RIO TURBIO
Se restablece la doble circulación en la calle Puerto Argentino del barrio Islas Malvinas

Tras una reunión interinstitucional, se resolvió restablecer la doble circulación de la calle Puerto Argentino en Río Turbio. La medida busca mejorar la accesibilidad, especialmente al Hospital “Dr. José Alberto Sánchez”. Se prohíbe el estacionamiento en ambas manos, excepto en el área de hemodiálisis, destinada exclusivamente al ascenso y descenso de pasajeros.
La Municipalidad de Río Turbio informa a la comunidad que, tras una reunión interinstitucional convocada para abordar los inconvenientes derivados de la aplicación de la Ordenanza Nº 3.284, se resolvió restablecer la doble circulación de la calle Puerto Argentino, ubicada en el barrio Islas Malvinas.
Del encuentro participaron el conjunto de concejales del Honorable Concejo Deliberante, autoridades del Hospital “Dr. José Alberto Sánchez”, el Ejecutivo Municipal y representantes de la empresa de transporte urbano Cuenca Sur. En conjunto, se evaluaron las problemáticas surgidas a raíz de los cambios viales implementados y se decidió modificar la normativa para garantizar una mejor transitabilidad.
La medida incluye la prohibición de estacionamiento en ambas manos de la calle Puerto Argentino, con el fin de asegurar la fluidez vehicular y facilitar el acceso de ambulancias, transporte urbano y vehículos particulares, especialmente en las inmediaciones del nosocomio.
Se exceptúa de esta disposición el sector correspondiente al área de hemodiálisis del hospital, el cual permanecerá habilitado exclusivamente para el ascenso y descenso de pasajeros que asisten a dicho servicio.
Las autoridades destacaron que esta resolución responde a la necesidad de ajustar las normativas a la realidad cotidiana de los vecinos y garantizar condiciones seguras y accesibles para todos los usuarios del sistema de salud y del transporte público.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz