INFO. GENERAL
Desmienten rumores sobre encuestadores falsos en Río Gallegos y brindan recomendaciones a la comunidad

El Gobierno de Santa Cruz a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, dependiente de Jefatura de Gabinete, dio a conocer las medidas de seguridad que debe tener en cuenta la comunidad para que un encuestador autorizado realice su correspondiente trabajo.
Ente ello, el director Provincial de Estadísticas y Censos, Alejandro Troncoso, llevó tranquilidad a la comunidad tras la circulación de rumores sobre la presencia de un encuestador sospechoso en Río Gallegos. Aclaró que el hecho en cuestión ocurrió en otra provincia, pero se viralizó por redes sociales generando confusión y preocupación en distintos puntos del país.
«Lo que trascendió fue la situación con un encuestador en la ciudad de Buenos Aires, que eso, en realidad, se replicó como si hubiese sucedido en otras localidades y en otras provincias del país, pero, en particular, no sucedió ni en Río Gallegos ni en Santa Cruz», aseguró Troncoso en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos.
En ese marco, explicó cómo identificar correctamente a los encuestadores oficiales que están trabajando en territorio santacruceño en el marco de los operativos estadísticos del INDEC: “Nosotros contratamos a los encuestadores y los remitimos a través de una carta INDEC. Esa carta llega a las viviendas seleccionadas antes de la visita”.
Además, recordó que los trabajadores cuentan con una credencial identificatoria y que nunca solicitan información sensible: “No pedimos nombre completo, DNI, ni le vamos a sacar una foto. Tampoco solicitamos huellas digitales ni ningún otro dato que no esté en el formulario oficial. Si las preguntas resultan dudosas, la persona puede frenar la entrevista y comunicarse con nosotros”.
Ante cualquier duda, recomendó no permitir el ingreso del encuestador al domicilio, y en caso de sospecha, realizar la denuncia correspondiente: “Lo que recomendamos es que, si hay dudas, se comuniquen con la Policía -al 911- . Incluso ya nos ha pasado en el interior, donde vieron a alguien sospechoso caminando por la vereda y dieron aviso”.
Nueva web para validar encuestadores
Troncoso anunció que próximamente estará disponible un portal para validar a los encuestadores oficiales. “Vamos a brindar una nueva herramienta en nuestra página web institucional para que la gente pueda ingresar el DNI y el operativo, y verificar si realmente la persona está autorizada”, indicó.
El sitio será www.estadistica.santacruz.gob.ar y estará vinculado al portal oficial del Gobierno de Santa Cruz. “Es otra forma de dar seguridad al ciudadano, para que sepa que quien tocó a su puerta realmente fue enviado por nosotros”, agregó.
Encuestas activas en Santa Cruz
El director Provincial de Estadísticas confirmó que actualmente se está llevando adelante la Encuesta Permanente de Hogares en Río Gallegos y localidades del interior. “Estamos relevando información sobre viviendas, hogares y personas, con preguntas que tienen que ver con las condiciones de vida, la salud, la educación, migraciones y otras temáticas relevantes para conocer cómo viven los santacruceños”.
“Esta semana estamos saliendo hacia San Julián y Puerto Santa Cruz, y ya tenemos en agenda localidades como Los Antiguos, Las Heras, Truncado y Gregores”, detalló.
Para quienes quieran comunicarse o consultar directamente sobre los operativos, Troncoso recordó que las oficinas de Estadísticas funcionan en Mariano Moreno 580, primer piso, en Río Gallegos. También se puede llamar por teléfono o escribir por correo electrónico, cuyos datos estarán disponibles en el portal oficial.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera