RIO TURBIO
Los trabajadores de la energía celebran su día con deporte, integración y familia

En la seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, Marcos Navarro, Secretario de Deporte, detalló Patagonia Nexo, las múltiples actividades realizadas en conmemoración del Día del Trabajador de la Energía. Con una alta participación de afiliados y sus familias, se llevaron a cabo torneos de fútbol, vóley, básquet, sapo, pádel, truco y más, buscando no solo el encuentro deportivo sino también la integración entre trabajadores de distintos sectores.

En el marco de las actividades organizadas por la seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, Marcos Navarro, Secretario de Deporte, brindó detalles sobre las jornadas deportivas realizadas en conmemoración del 13 de julio, Día del Trabajador de la Energía.

«Venimos trabajando todo este tiempo y ahora más que nada tuvimos actividades en conmemoración del 13 de julio», expresó Navarro, quien destacó la participación masiva de los afiliados y sus familias.
Las actividades se desarrollaron tanto en el gimnasio Banano de 28 de Noviembre como en el gimnasio ubicado detrás de la sede gremial en Río Turbio. «Hicimos actividades donde participaban nuestros afiliados, estuvimos en los dos gimnasios», explicó.

En cuanto a las disciplinas, se destacaron el vóley mixto y el fútbol masculino, ambos en categoría libre. «Jugaban todos los afiliados y afiliadas», indicó. En fútbol participaron seis equipos en modalidad todos contra todos, donde se consagró campeón el equipo de División Eléctrica de la usina del 21, seguido por el sector de Mantenimiento Mecánico de la misma usina.
En vóley mixto, el primer puesto fue para el equipo Pila a Pila, compuesto por trabajadores de la usina 240, mientras que el segundo lugar quedó para Mantenimiento Mecánico de la usina del 21.
«Vino a acompañar mucho la familia, eso se agradece», afirmó Navarro, destacando la importancia del acompañamiento familiar en estas jornadas. Además del vóley y el fútbol, también se realizaron torneos de sapo, pádel y truco.

El torneo de sapo, jugado en parejas, tuvo como ganadores a César Olmos de Servicios Públicos y Ariel Santos de la usina del 21. En segundo lugar quedaron Maxi Reina y Pablo Navarrete de Servicios Públicos, y en tercer lugar, Yamil Araya junto a Jessica Cardoso.
El pádel se jugó el sábado al mediodía en Match Point y tuvo como ganador a Darío Ávila.
Navarro resaltó que estas actividades no solo tienen un fin deportivo, sino que buscan la integración entre trabajadores de distintos sectores. «Se lo hace con el objetivo de familiarizar a todos los afiliados», afirmó.
El domingo se disputó básquet 3×3, tanto masculino como mixto, en el gimnasio del gremio. La jornada duró desde las 16 hasta las 20 horas. «Ganó Mantenimiento Mecánico y segundo fue la usina 240», detalló.
Como cierre, este jueves se disputará la última disciplina: ping pong, en categoría libre e individual.
El 13 de julio se realizará un agasajo en el gimnasio del gremio para todos los afiliados. «Se va a hacer un asadito para festejar nuestro día y se va a hacer la entrega del premio de cada equipo que participó», anunció Navarro.
El Secretario de Deporte también valoró el compromiso constante de los trabajadores y la conducción gremial en la organización de estas jornadas año tras año. «Siempre hacemos actividades para nuestros afiliados para que puedan participar y divertirse», aseguró.
Finalmente, Navarro agradeció la participación y el entusiasmo de todos: «Estas actividades deportivas de este año resaltaron más que las otras y eso se debe a la voluntad de los compañeros y compañeras».
Con el compromiso de fomentar la unidad, la participación y la recreación, la seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza sigue apostando al fortalecimiento del vínculo entre trabajadores de diferentes sectores, reafirmando el valor del encuentro y la solidaridad en cada jornada.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos