RIO TURBIO
Mandatarios rechazan el cierre de Vialidad Nacional

Darío Menna y Aldo Aravena expresaron su rechazo al decreto del Gobierno Nacional que impulsa la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y manifestaron su solidaridad con los trabajadores del organismo.
Los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, emitieron un comunicado conjunto en el que repudiaron enérgicamente el proyecto del presidente Javier Milei que propone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, bajo el argumento de reorganizar estructuras del Estado.
“La Dirección Nacional de Vialidad no es un gasto: es soberanía, es conectividad, es el Estado presente garantizando rutas transitables en todo el país, especialmente en nuestra Patagonia”, afirmaron los jefes comunales.
Según destacaron, el organismo cumple un rol estratégico en el mantenimiento y asistencia de más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales, con más de 5.000 trabajadores en todo el territorio, muchos de ellos ubicados en zonas australes donde el invierno extremo exige una presencia permanente y activa del Estado.
“Nos solidarizamos con cada trabajador y trabajadora vial que hoy ve peligrar su fuente laboral. Lo que está en juego no es solo el empleo: es la dignidad de las familias y el desarrollo federal del país”, señalaron Menna y Aravena.
Ambos intendentes coincidieron en que esta medida forma parte de una política de ajuste que impacta de lleno en la clase trabajadora y en los sectores más vulnerables, al tiempo que debilita las capacidades del Estado nacional para responder a las necesidades básicas de las comunidades.
“Desde la Patagonia profunda, levantamos la voz para decir basta. No vamos a quedarnos callados mientras desmantelan lo que a los argentinos tanto nos costó construir. Vamos a seguir defendiendo el rol del Estado como garante de derechos, igualdad y justicia social”, concluye el comunicado.

RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios