PROVINCIALES
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción

El mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales. Paro de gremios estatales y docentes, el mandatario aclaró: “No cuestiono a todos los docentes. Hay quienes quieren trabajar y buscan acuerdos en el marco del lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, estuvo presente en el evento de promoción y lanzamiento del medallón de pescado, un producto insignia de la empresa Santa Cruz Puede S.A.U., impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la provincia. En este marco, el mandatario provincial fue abordado por los medios de prensa, donde se refirió a su recorrida por la zona norte provincial, Caleta Olivia y la Ruta Nacional N° 3, advirtiendo sobre la crítica situación que atraviesa la red vial tras la decisión del Gobierno Nacional de disolver por decreto Vialidad Nacional. “Con la excusa de la corrupción el presidente disolvió Vialidad Nacional, pero en el medio están los trabajadores y también el deterioro de las rutas. Hoy analizamos alternativas desde la Provincia, aunque impliquen un costo económico, por una cuestión de responsabilidad política”, sostuvo Vidal.
Consultado por el paro de gremios estatales y docentes, el mandatario aclaró: “No cuestiono a todos los docentes. Hay quienes quieren trabajar y buscan acuerdos. Pero hay sectores que hacen política partidaria y eso perjudica directamente a nuestros hijos”. Además, denunció que durante años anteriores hubo un abandono sistemático del sistema educativo: “Se compraban calderas que terminaban en casas o quinchos de funcionarios. Eso es una realidad”.
Sobre la situación financiera de la provincia, informó que la totalidad de los recursos se destinan al pago de salarios de más de 47 mil trabajadores activos y cerca de 23 mil pasivos: “No hay más plata que la que hay. Esta provincia paga en tiempo y forma y distribuye correctamente los fondos a los municipios. Hacemos todo lo que podemos con los escasos recursos a nuestro alcance en un momento difícil en nuestro país”.
Por último, el Gobernador confirmó su presencia en la localidad de Lago Posadas para el acto central del 9 de Julio y destacó que la decisión se inscribe en un verdadero ejercicio del federalismo: “No alcanza con hablar de federalismo en los discursos, hay que aplicarlo en la política del día a día, y estar presentes en Posadas es un acto de federalismo para dialogar cara a cara con los vecinos”.
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios