RIO TURBIO
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista

Ya están abiertas las inscripciones para el seminario virtual “Ética, Ciencia y Género”, dictado por la Dra. María Graciela De Ortúzar. La formación invita a repensar los vínculos entre conocimiento, poder y justicia desde la ética del cuidado y los feminismos interseccionales.
En un contexto donde los debates sobre el conocimiento, el poder y las desigualdades cobran renovada relevancia, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) lanza el seminario de posgrado “Ética, Ciencia y Género”, una propuesta académica que invita a mirar el presente desde una perspectiva crítica, ética y feminista.
El seminario, dictado por la Dra. María Graciela De Ortúzar y con la coordinación logística de la Prof. Vanessa Mazú, se desarrollará de forma virtual y sincrónica, los días 1, 8, 22 y 23 de agosto, en el horario de 17 a 19 h. Tiene una carga horaria total de 40 horas y está abierto tanto a estudiantes de posgrado como a la comunidad en general.
La propuesta formativa abordará perspectivas éticas, epistemológicas y metodológicas para analizar críticamente las relaciones entre ciencia, género y ética, con énfasis en los feminismos interseccionales y la ética del cuidado. El objetivo es generar un espacio de reflexión que contribuya al bienestar colectivo y a la transformación social.
El curso es arancelado, y las inscripciones están abiertas hasta el 28 de julio de 2025. Las personas interesadas pueden completar el formulario en el siguiente enlace:
https://forms.gle/YExHR4hnZk7zjRn27
Para más información, se puede escribir al correo:
[email protected]
“Formarse en estas temáticas no es solo una decisión académica, es una apuesta por una sociedad más justa y consciente”, destacan desde la organización.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos