INFO. GENERAL
FECOFE visita Santa Cruz para avanzar en una importante alianza con el Gobierno Provincial

Durante dos jornadas en Río Gallegos, se desarrollará una agenda institucional y comercial, que incluye la firma de un convenio de colaboración con Santa Cruz Puede S.A.U.
Este lunes comenzaron las actividades previstas en el marco de la visita de autoridades de la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE) a la ciudad de Río Gallegos. La comitiva arribó en horas de la madrugada y fue recibida por representantes de la empresa Santa Cruz Puede S.A.U.
El motivo central de la visita es la firma de un convenio de colaboración estratégica entre FECOFE y Santa Cruz Puede S.A.U., que apunta a integrar redes de comercialización, fortalecer la presencia de productos regionales, y acceder a beneficios logísticos y de precios mediante un trabajo articulado entre cooperativas de distintas provincias.
El acuerdo permitirá promover el intercambio de productos entre la provincia y otras regiones, con el objetivo de acercar alimentos de calidad a precios justos, impulsar el arraigo local y generar trabajo genuino. En el marco de esta iniciativa, Santa Cruz se suma a una red federal de comercialización de alimentos cooperativos, que ya funciona en provincias de la región central de nuestro país.
“Para nosotros es una alegría enorme llegar a Santa Cruz. Esta articulación nos permite ofrecer productos de nuestras cooperativas a muy buen precio, pero también llevarnos producción santacruceña a otros pueblos y provincias del país”, señaló Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFE.
La empresa Santa Cruz Puede, que viene consolidándose como una pieza fundamental para el fortalecimiento del comercio local, será parte activa en esta nueva etapa, que apunta a democratizar el acceso a alimentos esenciales y a fomentar la circulación de productos santacruceños hacia nuevos mercados.
La rúbrica del acuerdo tendrá lugar esta tarde en la Sala de Situación del Ministerio de la Producción, con la presencia de la ministra Prof. Nadia Ricci, autoridades de FECOFE y el presidente de Santa Cruz Puede, Gustavo Sívori.
El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, acompaña esta iniciativa en el marco de esta alianza estratégica, que promueve a la provincia producción sinérgica para con la comunidad. “Estamos comprometidos en devolverle a los vecinos y vecinas el arraigo de nuestra tierra, que podamos producir, desarrollar y participar activamente para el crecimiento de nuestra comunidad”, afirmó la ministra de la Producción.
Esta iniciativa se enmarca en las políticas impulsadas por el Gobierno de Santa Cruz para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar el trabajo cooperativo y ampliar los canales de comercialización con una mirada federal e inclusiva.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos