PROVINCIALES
Brizuela se avanza en tema binacionales y anuncio el acto central 9 de Julio en Lago Posada

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvo un encuentro con la alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga, con quien dialogó sobre la realidad de las localidades fronterizas y la necesidad de fortalecer los vínculos entre ambas comunidades.
Asimismo, el ministro confirmó que el acto central por el 9 de Julio se realizará en Lago Posadas. “Es parte de esta mirada federal que venimos impulsando desde el gobierno provincial. Queremos llevar presencia institucional a lugares donde nunca antes se realizó un acto de esta magnitud”, subrayó.
Durante la jornada, Pablo Álvarez destacó el avance de esta obra clave para el sistema de salud: “Estamos entregando la segunda parte de todo el trabajo que se viene haciendo aquí en el hospital, que es el sector de la guardia pediátrica”. Asimismo, informó que junto con este tramo de obra se hizo entrega de equipamiento donado por la empresa: “Parte de los cabezales, como están puestos aquí en la pared, quedaron a disposición del hospital para nuevas incorporaciones”.
Álvarez explicó que los trabajos se desarrollan sin interrumpir el normal funcionamiento del hospital: “Se complejiza por el uso, porque no está deshabitado, entonces eso conlleva a que estamos generando algunos inconvenientes en el desarrollo normal de las actividades que tiene el hospital. Pedimos paciencia a los vecinos que se acercan por acá”.
Además, valoró el trabajo de la empresa a cargo de la obra: “La empresa que sigue trabajando, porque todavía quedan trabajos pendientes, es CONSUR. Es una empresa de varios años en el sector y, como habrán podido observar, los trabajos están dentro de los plazos establecidos y con las condiciones y calidades que este edificio merece”.
Durante la ceremonia la firma hizo una donación de varios elementos para el área de Pediatría, los cuales fueron recibidos con mucha emoción.
«Más camas de observación»
Desde el hospital, el Dr. Manuel Acevedo, jefe del área Crítica, brindó precisiones sobre la importancia de esta nueva etapa: “Esta es la guardia de internación de observación de la guardia pediátrica, donde se internan los pacientes que van a quedar en observación, ya sea para algún estudio o previa a una internación en sala”.
Acevedo valoró especialmente la ampliación del espacio: “Obviamente que recibimos material nuevo y, sobre todo, la ampliación con más camas de observación, que nos viene muy bien debido a la demanda de pacientes y de consultas que hay en pediatría, especialmente en estas épocas de invierno”.
Además, reconoció el esfuerzo del personal para sostener la atención durante la obra: “En estos meses que estuvieron en obra, el personal se adaptó a trabajar en un espacio muy reducido, con gente trabajando al lado. La guardia pediátrica, como cualquier guardia, es de 24 horas, eso no para. Se redujo el número de consultorios, y la población lo habrá sentido por las demoras, pero todo es una inversión para una mejor atención”.
“Si bien nos falta todavía, esto es un muy buen paso para brindar la atención que se merece. Agradecido a todo el personal del servicio de pediatría por el compromiso y la dedicación”, concluyó.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES12 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES3 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES5 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?