RIO TURBIO
UART: La Cuenca se Mueve

Con gran convocatoria se realizó la actividad de extensión “La Cuenca se Mueve: de la Teoría a la Acción” con dos jornadas intensas para aprender, reflexionar y actuar en comunidad ante emergencias y riesgos.

El viernes vivimos una jornada teórica con exposiciones de gran nivel:
𝑀𝑎𝑏𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝐵𝑟𝑒𝑎, 𝑆𝑡𝑒𝑙𝑙𝑎 𝑀𝑎𝑟𝑖𝑠 𝐵𝑎𝑟𝑟𝑒𝑟𝑎, 𝐿𝑖𝑙𝑖𝑎𝑛𝑎 𝐺𝑢𝑎𝑛𝑡𝑎𝑦, 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑌𝐶𝑅𝑇, 𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑔𝑢𝑒𝑟𝑜𝑎, 𝑀𝑖𝑟𝑡𝑎 𝑅𝑜𝑑𝑟𝑖́𝑔𝑢𝑒𝑧, 𝐸𝑗𝑒́𝑟𝑐𝑖𝑡𝑜 𝐴𝑟𝑔𝑒𝑛𝑡𝑖𝑛𝑜, 𝐺𝑙𝑜𝑟𝑖𝑎 𝐵𝑟𝑎𝑡𝑠𝑐ℎ𝑖 (𝐺𝑁𝐷𝑅) 𝑦 𝑃𝑒𝑑𝑟𝑜 𝐶𝑎𝑏𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟𝑜 𝐶𝑎𝑚𝑝𝑜𝑠 (𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝐵𝑟𝑎𝑠𝑖𝑙).
Cada disertación nos permitió entender mejor los desafíos locales y globales en torno a la prevención y la gestión del riesgo.
El sábado, en la jornada práctica, compartimos simulacros, stands, materiales informativos y estrategias clave junto a diversas instituciones, en una muestra de compromiso colectivo.
Gracias a cada persona, profesional, equipo e institución que formó parte. Esta propuesta fue posible gracias a la participación activa de toda la comunidad.
Compartimos imágenes de algunos momentos que reflejan el valor de encontrarnos, escucharnos y organizarnos.
Porque prevenir es cuidar la vida. Y comunicar para actuar, también es transformar.
RIO TURBIO
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos

La falta de propuestas del Ejecutivo mantiene firme la medida de fuerza de los trabajadores municipales. Concejales del partido SER confirmaron un encuentro con el intendente y el Gobierno provincial este 1° de septiembre en Río Gallegos.
El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio sigue sin resolverse y continúa siendo tema central en la agenda política y social de la localidad. La prolongación del paro, originado por la falta de una propuesta concreta del Ejecutivo, expone un escenario de tensión que se sostiene desde hace semanas y que afecta de manera directa a los vecinos.
En este marco, los concejales del partido SER, Mariana Mercado y Beatriz Guanuco, confirmaron la realización de una reunión programada para el próximo 1° de septiembre a las 18 horas en la Casa de Gobierno, en Río Gallegos, con la participación de representantes de los trabajadores, concejales, el intendente Darío Mena y autoridades provinciales.
A través de distintos medios, el propio intendente Darío Menna había reconocido la necesidad de avanzar en un encuentro de estas características, en sintonía con las reuniones previas que el sindicato local había mantenido con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. En ese contexto, el Ejecutivo Municipal se comprometió a transparentar los números que ingresan a la Municipalidad, y a entregar documentación vinculada a la nómina de trabajadores y de la planta política.
Según lo expuesto por el intendente, esta medida busca dar respuesta a uno de los planteos centrales de los empleados: la necesidad de revisar y reducir la planta política para poder reordenar los recursos y así mejorar la oferta salarial.
Además, Menna planteó públicamente que resulta indispensable que todas las partes involucradas —intendencia, concejales, diputados y sindicato— se presenten en Río Gallegos ante el Gobierno provincial, con el objetivo de recabar la información necesaria y delinear soluciones a la difícil situación económica que atraviesa el municipio. La expectativa está puesta en que el encuentro del 1° de septiembre a las 18 horas pueda abrir un camino de negociación real y permita destrabar un conflicto que, hasta el momento, mantiene paralizado a Río Turbio
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike