PROVINCIALES
Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país

Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.
Como anunció horas atrás, el gremio ADOSAC decidió un paro para mañana lunes y el martes 8 de julio, indicando que el Gobierno no accede a negociar un aumento salarial al sector.
Frente a esto desde el Ejecutivo provincial emitieron un comunicado donde afirman que los docentes que trabajan en zonas alcanzadas por el adicional por “zona desfavorable” en la provincia de Santa Cruz perciben los salarios más altos del país.
La “zona desfavorable” es un incentivo que décadas atrás se implementó para favorecer el arraigo de docentes en localidades ubicadas en la zona cordillerana y la estepa santacruceña.
Este adicional es cobrado por docentes de El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos, Río Turbio, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Lago Posadas, La Esperanza, Los Antiguos y Perito Moreno.
De acuerdo con los últimos datos oficiales un maestro de grado que recién inicia su carrera cobra en esas localidades $1.634.628 de salario bruto, que con los descuentos queda en $1.303.152 de bolsillo
Por su parte, un director en esas mismas localidades alcanza ingresos de $4.196.394 salario bruto, y de $3.352.512 de bolsillo
“Estos montos posicionan a Santa Cruz al tope del ranking nacional, superando en más de un 20 % a Tierra del Fuego, que se ubica en segundo lugar, y duplicando el salario promedio de un docente de la Provincia de Buenos Aires, donde un ingresante cobra en torno a los $650.000 de bolsillo” afirma el comunicado oficial
“Sin embargo – agrega – a pesar de cobrar el salario más alto del país, esto no ha evitado que el conflicto docente persista, ADOSAC ya acumula 23 días de paro con los de esta semana y en lo que va de 2025, la ubica a la provincia al tope del ranking nacional en cantidad de jornadas de huelga”
Con información de Ahora Calafate
PROVINCIALES
¿Por qué Vidal recorrió sectores estratégicos de la Ruta 3 en el norte provincial?

Este lunes, el gobernador Claudio Vidal sorprendió con una recorrida por distintos tramos de la Ruta Nacional N°3, en las afueras de Caleta Olivia, acompañado por el intendente Pablo Carrizo, el ministro de Seguridad Pedro Prodromos, el presidente del Consejo Agrario Adrián Suárez y funcionarios de Vialidad Provincial y Transporte.
La comitiva visitó puntos sensibles del trazado, como la garita del Consejo Agrario y las oficinas instaladas en la zona del Pan de Azúcar, a pocos kilómetros del límite con Chubut. Sin embargo, no se comunicó oficialmente el objetivo de la visita, lo que generó especulaciones en torno a su trasfondo político y estratégico.
El recorrido se da en un momento clave, cuando el Gobierno nacional analiza transferir rutas nacionales a las provincias, una medida que podría modificar profundamente la gestión y el control de corredores vitales como la Ruta 3, que conecta toda la Patagonia.
Pero ese no sería el único motivo. La reciente decisión del SENASA de habilitar el ingreso de carne con hueso plano desde el norte del país a la región patagónica también reavivó el debate por la barrera sanitaria y el rol que podrían asumir las provincias en su defensa. En ese marco, Santa Cruz evalúa establecer controles propios en rutas de acceso, ante lo que considera una desprotección por parte del Gobierno central.
Aunque no hubo declaraciones oficiales, la recorrida deja abierta una señal clara: el control territorial y sanitario está cada vez más en el centro de la agenda provincial.
Con información de El Caletense
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte