RIO TURBIO
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte

Organizada por la Escuela Municipal César Cetta, la Fiesta en el Agua reunió a una multitud de vecinos y vecinas en el natatorio local. Fue una tarde cargada de emoción, demostraciones y convivencia, celebrando el compromiso con el deporte y la inclusión.

El natatorio municipal fue escenario de una jornada vibrante con la realización de la Fiesta en el Agua, un evento organizado por la Escuela Municipal César Cetta que convocó a gran cantidad de familias, alumnos y vecinos de la comunidad.

Durante la tarde, los participantes demostraron con entusiasmo todo lo aprendido a lo largo del año, en un clima de alegría y compañerismo que desbordó las instalaciones. Las tribunas estuvieron colmadas de público, que no dejó de alentar y acompañar cada actividad acuática con aplausos y sonrisas.

La propuesta combinó deporte, recreación y emoción, y se consolidó como un espacio donde se reflejan los valores que promueve la Escuela César Cetta: inclusión, esfuerzo y disfrute en comunidad.
Desde la organización se destacó el compromiso de las familias y el trabajo articulado del equipo de profesores, como así también el acompañamiento constante de la Municipalidad en el fortalecimiento de los espacios deportivos y recreativos.

Además, se brindó un agradecimiento especial a SOS, Sonido Orellano, por su colaboración para el desarrollo técnico del evento, que permitió que todo funcionara de manera impecable.

La Fiesta en el Agua cerró con una ovación colectiva, celebrando no solo el progreso de cada alumno y alumna, sino también el valor de encontrarse y compartir en comunidad. Una tarde para recordar, que deja el compromiso renovado de seguir construyendo más y mejores oportunidades para el deporte local.
RIO TURBIO
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

Este lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las «Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico». Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

El programa, diseñado para ser intensivo y abarcador, se extenderá desde las 09:00 hasta las 17:00 horas La jornada inicial contará con la participación de reconocidos profesionales que compartirán su vasta experiencia en distintos equipos:
09:00hs: La presentación de las jornadas estará a cargo de Maximiliano Gómez, dando inicio a una jornada de aprendizaje.
09:30hs: José Moraga ofrecerá una sesión dedicada a las Topadoras, desentrañando los secretos de su operación.
11:00hs: Sánchez Jhonatan tomará la palabra para profundizar en el manejo de las Minicargadoras.
12:00hs: Se hará una pausa para un merecido Break de Café.
13:00hs: Víctor García dictará un taller enfocado en las Excavadoras, brindando conocimientos prácticos esenciales.
14:00hs: Adrial Almonacid presentará una charla especializada sobre Retroexcavadoras.
15:00hs: Gutiérrez José Luis liderará un taller sobre Motoniveladoras, fundamentales para el mantenimiento vial.
16:00hs: Un punto destacado de la jornada será la charla especializada en Conducción de Maquinaria en Invierno, un aspecto crucial para las operaciones en las particulares condiciones climáticas de la región.
17:00hs: La jornada concluirá, dejando un valioso caudal de conocimientos en los participantes.
Este evento de capacitación es el resultado de una notable sinergia y colaboración entre diversas instituciones y empresas provinciales, subrayando el compromiso compartido con la formación y el crecimiento profesional en Santa Cruz. La iniciativa cuenta con el apoyo fundamental de:
-El Gobierno de Santa Cruz, que proporciona el marco institucional y el apoyo esencial para la realización de estas capacitaciones.
-YCRT (Yacimiento Carbonífero Río Turbio), un pilar de la economía regional y un motor en la promoción de oportunidades laborales y formativas.
-La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), que aporta su vasta experiencia en el manejo de maquinaria vial y en la infraestructura provincial.
-Distrigas S.A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), empresas de servicios públicos que refuerzan el carácter integral de este apoyo al desarrollo regional.
La colaboración entre estas organizaciones no solo garantiza la calidad técnica de los talleres, sino también la relevancia y el impacto positivo de las jornadas en la comunidad. Se busca preparar a los participantes con habilidades cruciales para un mercado laboral exigente y las condiciones operativas específicas de la región, fortaleciendo así el capital humano de la provincia.
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Santa Cruz impulsa el turismo interno con financiamiento en cuotas para la temporada invernal 2025
-
PROVINCIALES3 horas atrás
Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país