28 DE NOVIEMBRE
Plan Invernal 2025: Vialidad Provincial intensificó tareas en puntos estratégicos del suroeste santacruceño

La Delegación de 28 de Noviembre realizó mantenimiento en los tramos Primavera – Punta del Monte y Paso Fronterizo Mina Uno. La premisa es clara: seguir trabajando por rutas más seguras.
En el marco del Plan Invernal 2025, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) continúa desplegando tareas esenciales para garantizar la transitabilidad en rutas estratégicas de Santa Cruz. En esta oportunidad, la Delegación de 28 de Noviembre llevó adelante un nuevo recorrido de verificación y mantenimiento en los sectores de Primavera, Punta del Monte y el Paso Fronterizo Mina Uno.
Estas acciones forman parte del trabajo permanente que realiza el personal vial en zonas afectadas por condiciones climáticas propias del invierno, con el objetivo de asegurar la seguridad vial y la conectividad de las comunidades del suroeste provincial.
El jefe de la Delegación, Horacio Quelín, puso en valor la tarea del equipo considerando que “quiero reconocer a cada uno de los trabajadores y trabajadoras de esta Delegación por su dedicación constante. Gracias a ellos, podemos mantener operativos estos caminos tan importantes para la conexión y el desarrollo regional”.
Desde Vialidad Provincial destacaron que el compromiso del personal y la presencia constante en el territorio son pilares fundamentales para enfrentar la temporada invernal con responsabilidad y eficiencia.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes