PROVINCIALES
Vecinos informados, mujeres acompañadas: se realizó la campaña “No Estás Sola”

Con el objetivo de concientizar y proporcionar herramientas de prevención contra la violencia intrafamiliar y de género, en todas las localidades de Santa Cruz, se realizó la Campaña Provincial «No Estás Sola», una iniciativa impulsada por el Ministerio de Seguridad.
La Cartera de Seguridad, a través de la Dirección Provincial de Prevención del Delito y las Violencias, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, lleva adelante esta política pública. De esta forma, y a partir de un trabajo conjunto con las Divisiones de la Mujer y Familia, las Oficinas de la Mujer y Familia, las Divisiones Comisarías y los Aspirantes de la Escuela de Suboficiales y Agentes, se entregó folletería en diversos puntos de las ciudades, además de entablar un contacto directo con los vecinos y comercios.
La iniciativa surgió en el marco de las diversas políticas de prevención del delito y las violencias, que se vienen trabajando desde el Ministerio de Seguridad, como así también aquellas que apuntan a la promoción de la participación ciudadana en seguridad pública, y el desarrollo de programas y proyectos en esta materia.
Durante la jornada, se logró instruir a la población sobre los distintos tipos de violencia, las señales de alerta, los pasos para pedir ayuda y cuáles son los canales de denuncia disponibles, entre otros aspectos.
Esta propuesta viene a reforzar y continuar el trabajo realizado, a través de los talleres informativos que se vienen desarrollando en toda la provincia, generando espacios de diálogo constructivo con la comunidad, permitiendo el abordaje integral de la seguridad ciudadana, brindando información y herramientas preventivas a cada vecino y vecina.
PROVINCIALES
El Consejo Agrario Provincial capacita al personal de guardapescas para la temporada alta

Con el inicio de la temporada de pesca, la Dirección Provincial de Áreas Protegidas, dependiente del Consejo Agrario Provincial (CAP), la Secretaría de Estado de Turismo y la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura se unieron para ofrecer una capacitación integral al cuerpo de guardapescas de la provincia. El objetivo principal de la iniciativa es brindar herramientas técnicas y de gestión, para asegurar una actividad pesquera sostenible en el tiempo.

La directora provincial de Áreas Protegidas, Marisol Espino Penilla, destacó la importancia de esta colaboración. «Muchas actividades de pesca se generan dentro de las áreas protegidas, y es crucial que los guardapescas conozcan no sólo cómo proteger, sino qué están protegiendo», afirmó. «Cuando tú cuidas los refugios donde crecen los peces, aseguras que los recursos pesqueros estarán disponibles para las generaciones futuras» afirmó.
Ecosistemas marinos y prevención de incendios
La capacitación abordó una serie de temas clave, desde el funcionamiento de los ecosistemas hasta la prevención de riesgos. La primera charla se centró en los bosques submarinos, su importancia como hábitat para las especies marinas y los servicios ecosistémicos que brindan. Se analizó cómo estos entornos actúan como refugio para la reproducción y el desarrollo de los peces, garantizando así la salud de las poblaciones.
Posteriormente, la jornada se enfocó en las aves migratorias y la importancia de protegerlas, ya que ayudan a controlar plagas y pestes. También se discutió la prevención de incendios, un riesgo recurrente cuando las personas realizan fogatas al pescar. Los guardapescas fueron instruidos sobre cómo reaccionar ante este tipo de emergencias, ya que son la primera línea de acción en el territorio. La capacitación culminó con un repaso de la normativa vigente en áreas protegidas.
Un trabajo conjunto que prosigue
La directora Espino Penilla finalizó con la confirmación de la continuidad en este tipo de capacitaciones que se realizarán a lo largo del año. «Estamos abiertos a seguir brindando capacitaciones si nos lo piden», aseguró, mencionando que tienen previsto trabajar con guías de turismo en el futuro. Este enfoque integral busca profesionalizar a quienes tienen la responsabilidad de proteger los valiosos recursos naturales de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT