RIO TURBIO
El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio celebra 30 años de historia y militancia

A tres décadas de su creación, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio reafirma su compromiso con la organización, la memoria y la defensa de los derechos de quienes transitan la etapa jubilatoria. Un homenaje a sus fundadores y a quienes continúan fortaleciendo este espacio.
El Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio cumple 30 años de vida institucional, y en este importante aniversario, se reconoce a todas y todos quienes formaron, forman y seguirán formando parte de esta valiosa organización.
Son tres décadas de lucha, solidaridad y compromiso colectivo, orientadas a construir un espacio digno para las y los trabajadores en su etapa de retiro. Una etapa que, lejos de ser de quietud, ha sido entendida como una continuidad en la militancia y la participación activa.
Desde sus inicios, el Centro ha sostenido los valores fundamentales de ATE: la unidad, la organización y la lucha inclaudicable por una vida digna para las y los jubilados y pensionados.

En este marco, se recuerda con especial afecto al compañero Oscar Torres, quien, en su rol de Secretario General, junto al compañero «Cro. Coñito» de Organización, brindaron un apoyo decisivo en los primeros pasos de la institución.
También se rinde homenaje a las compañeras María Rosa Proligyn y Elena Rodríguez de Ochi, por su compromiso, su trayectoria y su aporte fundamental a lo largo de estos años.
Desde el Centro de Jubilados de ATE Río Turbio, celebran con orgullo estos 30 años de historia, memoria y militancia, y renuevan el deseo de seguir construyendo colectivamente un presente y un futuro con derechos, participación y dignidad para todos.

RIO TURBIO
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos

La falta de propuestas del Ejecutivo mantiene firme la medida de fuerza de los trabajadores municipales. Concejales del partido SER confirmaron un encuentro con el intendente y el Gobierno provincial este 1° de septiembre en Río Gallegos.
El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio sigue sin resolverse y continúa siendo tema central en la agenda política y social de la localidad. La prolongación del paro, originado por la falta de una propuesta concreta del Ejecutivo, expone un escenario de tensión que se sostiene desde hace semanas y que afecta de manera directa a los vecinos.
En este marco, los concejales del partido SER, Mariana Mercado y Beatriz Guanuco, confirmaron la realización de una reunión programada para el próximo 1° de septiembre a las 18 horas en la Casa de Gobierno, en Río Gallegos, con la participación de representantes de los trabajadores, concejales, el intendente Darío Mena y autoridades provinciales.
A través de distintos medios, el propio intendente Darío Menna había reconocido la necesidad de avanzar en un encuentro de estas características, en sintonía con las reuniones previas que el sindicato local había mantenido con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. En ese contexto, el Ejecutivo Municipal se comprometió a transparentar los números que ingresan a la Municipalidad, y a entregar documentación vinculada a la nómina de trabajadores y de la planta política.
Según lo expuesto por el intendente, esta medida busca dar respuesta a uno de los planteos centrales de los empleados: la necesidad de revisar y reducir la planta política para poder reordenar los recursos y así mejorar la oferta salarial.
Además, Menna planteó públicamente que resulta indispensable que todas las partes involucradas —intendencia, concejales, diputados y sindicato— se presenten en Río Gallegos ante el Gobierno provincial, con el objetivo de recabar la información necesaria y delinear soluciones a la difícil situación económica que atraviesa el municipio. La expectativa está puesta en que el encuentro del 1° de septiembre a las 18 horas pueda abrir un camino de negociación real y permita destrabar un conflicto que, hasta el momento, mantiene paralizado a Río Turbio
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike