Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Obras con financiamiento UNIRSE: reunión clave para evaluar avances y coordinar estrategias

Publicado

el


Autoridades del IDUV y funcionarios provinciales se reunieron para analizar el estado de los proyectos de infraestructura financiados por el fondo UNIRSE y delinear acciones para su mejor implementación.

En el marco de una agenda centrada en el desarrollo territorial y la mejora de la infraestructura provincial, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) llevó adelante una reunión de trabajo para evaluar el avance de las obras en ejecución y planificar los próximos pasos. El encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones del organismo y contó con la participación de autoridades del IDUV y funcionarios del Gobierno de Santa Cruz.

Participaron del encuentro el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez; la gerenta Técnica, Cinthya Banciella Dickie; y el director de Diseño, Martín Arribalzaga. En representación del Ejecutivo provincial, estuvieron presentes el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Jorge Caminiti; el subsecretario de Interior, Maximiliano Rodríguez; y el coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay.

Durante la reunión se abordaron los avances de los proyectos que el Gobierno Provincial lleva adelante a través del IDUV, con financiamiento del fondo UNIRSE. También se trabajó en la coordinación de estrategias conjuntas que permitan optimizar la ejecución de las obras, mejorar los plazos y garantizar que los recursos lleguen de manera eficiente a cada rincón de la provincia.

El fondo UNIRSE, una herramienta clave para el financiamiento de obras públicas, busca fortalecer el desarrollo de infraestructura con impacto directo en la calidad de vida de los santacruceños. Esta articulación entre los distintos niveles del Estado es fundamental para garantizar una gestión eficiente, transparente y enfocada en las necesidades reales de las comunidades.


PROVINCIALES

El Gobierno Provincial acompañó la inauguración del Espacio Cultural del Colegio de Escribanos de Santa Cruz

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, estuvo presente en la apertura de un espacio remodelado en la institución que representa a profesionales de la provincia, la cual expone el patrimonio cultural e industrial vinculado con la historia de Santa Cruz.

“Estos espacios le dan la oportunidad a la gente para que puedan conocer y a nosotros podamos defender este espacio, por lo cual seguiremos trabajando con ellos y apoyando en lo que necesiten”, expresó el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien resaltó la importancia de la apertura de este espacio relacionado con “el reconocimiento y el patrimonio cultural” para “proteger algunas cuestiones que tienen que ver con nuestra historia”.

En lo referente al patrimonio cultural en distintos puntos de la provincia, expresó que “tiene que ver con conocer la modernidad y el sentido de pertenencia. Esto va cambiando constantemente y nos vamos olvidando de algunas cuestiones que tienen que ver con lo nuestro, qué es nuestra historia, incluso, para hacerla conocer a nuestros hijos”, remarcó.

“Estos lugares van a permitir, como ellos lo plantean, que la gente lo pueda conocer también, y que nuestros jóvenes lo puedan saber, que puedan instruirse también, y que saben que estos lugares existen y que se pueden aprovechar”, expresó el Ministro, quien destacó que “estos espacios benefician lo cultural de nuestra provincia”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Escribanos, Bárbara De Cristófaro indicó que “es una jornada que se desarrolla dentro de la comisión cultural de nuestro colegio, a cargo de la escribana Rosalía Villanueva”.

La escribana explicó que se presentó una muestra fotográfica relacionada con el patrimonio arquitectónico y se llevó a cabo un concurso fotográfico abierto sobre el patrimonio industrial de Santa Cruz.

“Estamos muy contentos de poder organizar estos eventos, creemos que el patrimonio industrial de nuestra provincia es parte de nuestra historia, porque nuestra provincia se desarrolla y los escribanos trabajamos con las comunidades en actividades económicas prestando nuestros servicios”, indicó De Cristófaro.

Más adelante, mencionó que “es nuestro granito de arena, permite reivindicar y revalorizar nuestra historia”. “Tiene que ver con nuestra historia a corto, largo y mediano plazo”, señaló la escribana, al poner en relieve que “es el álbum familiar de nuestra provincia”.

En el cierre de la actividad se presentó la Escuela Provincial de Música RESI.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.