PROVINCIALES
El Intendente de Los Antiguos no descartó que se suspenda la Fiesta de La Cereza

Así lo manifestó Julio Bellomo, quien está a cargo de la Municipalidad, en diálogo con Radio Nuevo Día. «Vamos a esperar esta semana para ver cómo transcurre todo porque si hay un rebrote en toda la provincia va a ser difícil hacer un festival porque la gente directamente no va a venir», expresó.

Del 7 al 9 de enero está pautado que se lleve adelante la tradicionla Fiesta de la Cereza en Los Antiguos, la primera fiesta popular del año en Santa Cruz. Para la ocasión se habla de una grilla con artistas como Damas Gratis o La Banda al Rojo Vivo. Sin embargo el repunte de casos de Coronavirus en la localidad y Santa Cruz pone en peligro la realización .
Sobre esto hablo Julio Bellomo, concejal a cargo de la intendencia de Los Antigüos, con Radio Nuevo Día 100.9.
“Veníamos trabajando mucho a contrarreloj por el fallecimiento del intendente Guillemo Mercado. Nos pusimos a trabajar para armar el Festival y buscar los artistas. Cuando ya teníamos todo armado empezaron a aumentar los casos de COVID-19 en la localidad y la provincia es una situación preocupante la que estamos viviendo y estamos viendo que es lo que va pasando día a día”, manifestó.
Señaló que tiene contacto a diario con las autoridades provinciales desde el rebrote ocasionado por una fiesta con un caso positivo que vino desde Perito Moreno. A partir de allí hubo que realizar casi 150 test por día, no sólo esperando a quienes muestran síntomas.
Indicó que los detectados han tenido síntomas leves, sin internación, debido al alto porcentaje de vacunados.
«Vamos a esperar esta semana para ver cómo transcurre todo porque si hay un rebrote en toda la provincia va a ser difícil hacer un festival porque la gente directamente no va a venir. La fiesta la hacemos para que la comunidad antiguense pueda recaudar, pero no vamos a poner en riesgo la salud por ponerlo debajo de lo económico», señaló Bellomo no descartando la suspensión si hay complicaciones sanitarias.
Manifestó que la situación se abalizará en lsos próximos días, buscando estar preparados para que el festival se haga si hay una baja de contagios. «La decisión que se tome estará referidad a la salud», resumió.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios