Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Intendente de Los Antiguos no descartó que se suspenda la Fiesta de La Cereza

Publicado

el



Así lo manifestó Julio Bellomo, quien está a cargo de la Municipalidad, en diálogo con Radio Nuevo Día. «Vamos a esperar esta semana para ver cómo transcurre todo porque si hay un rebrote en toda la provincia va a ser difícil hacer un festival porque la gente directamente no va a venir», expresó.

Del 7 al 9 de enero está pautado que se lleve adelante la tradicionla Fiesta de la Cereza en Los Antiguos, la primera fiesta popular del año en Santa Cruz. Para la ocasión se habla de una grilla con artistas como Damas Gratis o La Banda al Rojo Vivo. Sin embargo el repunte de casos de Coronavirus en la localidad y Santa Cruz pone en peligro la realización .

Sobre esto hablo Julio Bellomo, concejal a cargo de la intendencia de Los Antigüos, con Radio Nuevo Día 100.9.

“Veníamos trabajando mucho a contrarreloj por el fallecimiento del intendente Guillemo Mercado. Nos pusimos a trabajar para armar el Festival y buscar los artistas. Cuando ya teníamos todo armado empezaron a aumentar los casos de COVID-19 en la localidad y la provincia es una situación preocupante la que estamos viviendo y estamos viendo que es lo que va pasando día a día”, manifestó.

Señaló que tiene contacto a diario con las autoridades provinciales desde el rebrote ocasionado por una fiesta con un caso positivo que vino desde Perito Moreno. A partir de allí hubo que realizar casi 150 test por día, no sólo esperando a quienes muestran síntomas.

Indicó que los detectados han tenido síntomas leves, sin internación, debido al alto porcentaje de vacunados.

«Vamos a esperar esta semana para ver cómo transcurre todo porque si hay un rebrote en toda la provincia va a ser difícil hacer un festival porque la gente directamente no va a venir. La fiesta la hacemos para que la comunidad antiguense pueda recaudar, pero no vamos a poner en riesgo la salud por ponerlo debajo de lo económico», señaló Bellomo no descartando la suspensión si hay complicaciones sanitarias.

Manifestó que la situación se abalizará en lsos próximos días, buscando estar preparados para que el festival se haga si hay una baja de contagios. «La decisión que se tome estará referidad a la salud», resumió.

(El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.

La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.

El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.

Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.

Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.