PROVINCIALES
Se celebró el mes del buen trato al Adulto Mayor en toda la provincia

En el marco del mes del buen trato, impulsado por la cartera social provincial, la Subsecretaría de Políticas para Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia llevó adelante una serie de actividades, cuyo objetivo es promover los buenos tratos y la promoción de derechos.

El 15 de junio, con motivo de conmemorar el Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, se realizaron en simultáneo acciones y festejos en las localidades de Río Gallegos, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Comandante Luis Piedra Buena y Perito Moreno. En Río Gallegos, en el Centro de Día Recuerdos Compartidos, titulares de dicho espacio, junto a integrantes de la Residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui” participaron de una jornada de sensibilización donde se presentan distintas escenas de lo cotidiano en las que se naturalizan conductas de violencia y maltrato a los adultos mayores.
Respecto a la jornada, la directora Provincial de Protección Integral para Adultos Mayores, Verónica Pérez, señaló respecto a la jornada: “El objetivo de este encuentro es el debate sobre situaciones comunes, y que sean los adultos mayores los que tomen la posta, discutir y sostener esta postura, de ser un sujeto activo, que tiene derechos, que puede hacer diferentes actividades. Y la idea de esta gestión es poder pensar políticas públicas para adultos activos y que puedan tener talleres y oportunidades para poder llevar de la mejor manera esta etapa de la vida tan importante para nosotros”.
En la Residencia “María Elena García”, de la localidad de Perito Moreno; el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga; participó de la actividad central por la importante fecha; oportunidad en la que estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Carla Beroiz, y la directora General de Dispositivos, María Alejandrina Pérez. Durante la actividad se agasajó a los residentes del mencionado dispositivo con música y baile; así como también se concretaron controles de la salud. En el transcurso de la jornada, los residentes participaron activamente del acto oficial y de una tarde recreativa.
Finalmente, la subsecretaria Beroiz reflexionó sobre el rol de las áreas de Gobierno respecto al trabajo con adultos mayores: “Hay que trabajar con mucha empatía en estos sectores, estamos en permanente comunicación con las localidades para ver cómo podemos abordar y acompañar el trabajo para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Estamos construyendo un trabajo en territorio y en red con las áreas municipales”.
PROVINCIALES
Municipio de Rio Gallego mantiene deudas con la Caja de Servicios Sociales

La actual gestión del Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda de $10.868.806.180,35 con la obra social provincial. En el período diciembre de 2023 a julio de 2025, no se registraron pagos por parte del municipio.

Se trata de aportes personales y contribuciones patronales descontados a los trabajadores que no fueron transferidos a la CSS. El incumplimiento afecta el equilibrio del sistema de salud de la CSS y la financiación de prestaciones.
Recordamos que, conforme a la Ley 364, de creación de la Caja de Servicios Sociales y su normativa vigente, los empleadores municipales deben girar en tiempo y forma los fondos retenidos. No es optativo: cada peso integra el patrimonio colectivo que sostiene nuestro modelo solidario como obra social.

En contraposición, se destaca el compromiso de comisiones de fomento y localidades más pequeñas que sí están cumpliendo con la obligación de girar sus aportes en tiempo y forma, a pesar de contar con presupuestos mucho más limitados. Este contraste evidencia que la voluntad política y la responsabilidad institucional son determinantes.
Desde la CSS también se llama a la reflexión al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), que tiene la responsabilidad de defender los aportes de sus afiliados y acompañar el reclamo hacia su patronal, la intendencia de Río Gallegos.

La CSS impulsa mecanismos de regularización, pero exige al Municipio de Río Gallegos la inmediata transferencia de los aportes retenidos para garantizar el derecho a la salud de sus empleados y del conjunto de afiliados de la provincia.
La composición de la deuda del Municipio de Río Gallegos con la Caja de Servicios Sociales:
— Deuda Histórica a noviembre 2023 (sin intereses): $4.283.712.998,32
— Deuda Gestión actual desde diciembre 2023 a julio 2025 (sin intereses): $10.868.806.180,35
— Pagos recibidos desde diciembre 2023 a julio 2025: $0,00
— Deuda Total del Municipio a la fecha (sin intereses): $15.152.519.178,67
— Intereses generados a la fecha: $13.221.096.228,08
— Deuda Total del Municipio a la fecha (con intereses): $28.373.615.406,75

-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike