Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Río Turbio: 21 años la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria

Publicado

el


A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.

Este viernes por la noche, como cada año, Río Turbio no olvidó. La comunidad se reunió en la rotonda del “Monumento a la Memoria de los Mineros” para honrar a los 14 trabajadores que murieron en la tragedia de Mina 5, aquel 14 de junio de 2004. El tradicional encendido de antorchas y la vigilia marcaron, una vez más, el inicio de una jornada de profunda memoria y dolor.

Las autoridades presentes —los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Arabena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), los ministros Jefe de Gabinete Daniel Alvarez y de Gobierno, Nicolás Brizuela— encabezaron el acto, pero la voz más fuerte fue la de los familiares, amigos y compañeros de los mineros fallecidos. La misma que, a 21 años, sigue gritando por justicia.

Los nombres de José Luis Armella, José Hernández, José Sixto Díaz Alvarado, Julio Néstor Álvarez, Jorge Eduardo Vallejo, Ricardo Guillermo Cabrera, José Chávez, Miguel Antonio Cardozo, Odilón Vedia, Víctor Agado Hernández, Nicolás Esteban Arancibia, Oscar Marchan, Héctor César Rebollo y Silverio Méndez volvieron a ser pronunciados, uno por uno, acompañados por el encendido de antorchas y el sonido de las sirenas. Una vez más, se les rindió homenaje, pero también se volvió a reclamar: no hay condenas, no hay responsables presos.

En la madrugada, las palabras del padre Sergio resonaron con emoción: «Vamos a mirar al cielo y encontrarnos con aquellos que pasaron a ser una lucecita para todos». Luego, la poesía le puso cuerpo al dolor, la canción le dio voz a la ausencia y la trompeta del Ejército quebró el silencio en un minuto eterno que honró a los caídos.

El sábado, la conmemoración continuó. A las 11:00, se celebró una misa en la capilla Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya. Y al mediodía, el acto central reunió nuevamente a la comunidad en la rotonda del monumento, reafirmando el compromiso de no olvidar.

Luego, una emotiva caravana se dirigió hacia Mina 5. Allí, en el mismo lugar donde todo ocurrió, se rezó un responso y se compartió un nuevo homenaje. Cada paso de esa marcha fue también una forma de resistencia: caminar hacia el dolor para que nunca se repita.

Hoy, más que nunca, los 14 están presentes. En cada antorcha, en cada paso hacia la Mina 5, en cada palabra compartida. La memoria es resistencia, y el compromiso, eterno.


RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.