RIO TURBIO
Río Turbio fortalece el turismo local con un seminario sobre patrimonio y desarrollo

Comenzó el seminario “El Patrimonio Cultural y Natural en la Cuenca del Río Turbio”, dictado por el Mg. Pablo González, en el marco de un proyecto de formación que impulsa el desarrollo turístico sostenible en la región.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo municipal en materia turística, se dio inicio al seminario de capacitación “El Patrimonio Cultural y Natural en la Cuenca del Río Turbio. Análisis y Perspectivas de la Actividad Turística en el Desarrollo Local”, a cargo del Mg. Pablo González.

Esta instancia formativa se enmarca en el proyecto de extensión y vinculación “Ciclo de Charlas de Sensibilización sobre la Importancia del Turismo en el Desarrollo Local y el Cuidado del Ambiente”, y tiene como propósito principal consolidar los saberes del personal municipal vinculados al Circuito Histórico Patrimonial de Río Turbio.
La actividad cuenta con la participación activa del equipo de la Dirección de Turismo, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 3.054, que promueve la capacitación continua del personal para brindar una atención turística de calidad.
El seminario plantea una mirada integral sobre el turismo como motor de desarrollo local, incorporando el valor del patrimonio cultural y natural como eje central para construir una identidad turística sólida, consciente y sostenible.
Desde el Municipio se agradece especialmente a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) y al Mg. Pablo González por su compromiso y valioso aporte a esta propuesta.
Estas acciones refuerzan el compromiso con una visión de turismo que cuida el ambiente, promueve la identidad local y potencia las oportunidades de desarrollo para toda la comunidad.
RIO TURBIO
“Mi Caja de Herramientas”: Capacitación para fortalecer emprendimientos locales

Con una gran participación, comenzó en julio una nueva propuesta de formación en planificación y gestión para emprendedores y productores de Río Turbio. La iniciativa busca brindar herramientas prácticas para fortalecer proyectos de la economía social.
En el mes de julio, dio inicio la capacitación “Mi Caja de Herramientas”, una propuesta orientada a brindar conocimientos prácticos en planificación y gestión de proyectos, destinada a emprendedores y productores locales. La actividad se desarrolla en el marco del trabajo conjunto entre la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio y diversos actores de la comunidad que impulsan el desarrollo económico local.

El primer encuentro tuvo una excelente convocatoria, con la participación de numerosos feriantes y emprendedores que forman parte del Mercado Municipal y las ferias de productos frescos. Durante la jornada, se abordaron contenidos relacionados con herramientas de planificación operativa, especialmente adaptadas a las características y necesidades de los emprendimientos de la economía social de la región.
Este, viernes 1 de agosto, se llevará a cabo el segundo encuentro de esta capacitación, en el que se reforzarán los contenidos trabajados y se avanzará en la formulación escrita de proyectos, un paso fundamental para fortalecer la gestión y la proyección de los emprendimientos.
Desde la organización se invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa. La participación es libre, gratuita y no requiere inscripción previa.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz cumplirá su sueño: competirá en el Mundial de Nado en Aguas Frías en El Calafate