PROVINCIALES
Vidal: Ante el conflicto pesqueros gestionan regionalmente soluciones posibles

Durante la mañana de hoy, acompañado por el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, y el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvimos una reunión en Buenos Aires con el ministro de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).
La situación del conflicto pesquero nos golpea de cerca, especialmente en localidades donde esta actividad es el eje de la economía y de la vida cotidiana. Vemos con preocupación cómo la falta de diálogo fluido dificulta avanzar hacia una solución que contemple las necesidades de todos los sectores involucrados.
Estamos profundamente preocupados por la situación de los trabajadores y de sus familias, que atraviesan momentos de angustia e incertidumbre. En Santa Cruz, hemos tomado medidas concretas como la reducción del costo del combustible y la posibilidad de eliminar algunas tasas portuarias, pero entendemos que eso no alcanza. La caída de la coparticipación limita nuestra capacidad de brindar mayor asistencia económica al sector, el cual debería estar produciendo y ayudando al desarrollo regional.
Necesitamos una alternativa que permita sostener la actividad sin perjudicar a los trabajadores, de mínima, una salida transitoria que nos ayude a atravesar esta etapa crítica y poner en marcha una temporada que ya debería estar activa, con los barcos operando, las plantas trabajando y los trabajadores en sus puestos.
Confiamos en que, si logramos establecer una mesa con diálogo fluido y compromiso real, podremos avanzar hacia soluciones efectivas. La semana que viene se desarrollará una nueva reunión donde continuaremos buscando alternativas desde una mirada regional patagónica.
PROVINCIALES
Recorren el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia

El vicegobernador Fabián Leguizamón visitó las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral, donde recorrió los distintos sectores, conoció el funcionamiento de la maquinaria especializada y dialogó con los profesionales sobre el trabajo que desarrollan diariamente en beneficio de la comunidad.

Se trata, sobre todo, de un centro de diagnóstico de vital importancia para los pacientes, que cumple un rol clave en la detección temprana y el tratamiento de diversas patologías, consolidándose como un pilar fundamental en el sistema de salud regional.

A partir de este año, la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz asumirá el apadrinamiento institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con la salud pública, la investigación médica y el acompañamiento a pacientes de toda la región.

-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación
-
PROVINCIALES20 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?