RIO TURBIO

Río Turbio se viste de blanco: la nieve ya llegó a la cuenca
Las primeras nevadas persistentes tiñen de blanco la Ruta Complementaria Nº 20, camino a Mina 1. Ñires, lengas y cerros nevados acompañan el inicio de una temporada que transforma el paisaje y el alma de quienes habitan esta región austral.
Río Turbio se viste de blanco. El otoño avanza con pasos firmes y, con él, la nieve comienza a quedarse. En la Ruta Complementaria Nº 20, rumbo a Mina 1, el paisaje cambia: la calzada se cubre de nieve, los cerros se oscurecen bajo su manto helado y el aire trae consigo el pulso inconfundible del invierno.
Desde este tramo alto de la cuenca, rodeado por bosques de ñires y lengas, las postales parecen salidas de un sueño: una belleza serena, inalterable, que emociona y detiene. Para quienes viven aquí, es un ciclo conocido; para quienes observan desde lejos, una escena encantadora y casi mágica.

La nieve se instala sin pedir permiso, transformando el entorno, marcando los días y escribiendo una nueva página en la historia cotidiana de esta tierra austral. El camino al paso fronterizo Mina 1 y al centro invernal Valdelén se convierte en una travesía entre colores apagados por el frío y contrastes que sólo el sur profundo puede ofrecer.
Aquí, donde el clima es tan cambiante como la montaña que lo abraza, la llegada de la nieve no sólo anuncia el invierno: renueva el espíritu, despierta memorias y teje silenciosamente los lazos invisibles entre la naturaleza, el tiempo y la comunidad.
Mientras avanzamos por la complementaria 20, camino al paso fronterizo Mina 1 y al centro invernal Valdelén, las condiciones climáticas cambian con rapidez. La nieve ya se queda, marcando el pulso de una nueva temporada que dará forma al día a día de los vecinos de la cuenca carbonífera.
Desde esta región austral, Patagonia Nexo continúa siendo el nexo entre quienes habitan este suelo y aquellos que, desde lejos, sienten el llamado del sur profundo.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios