Conectarse con nosotros
Sábado 24 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

¡Feliz Aniversario Río Turbio!

Publicado

el


Hoy, nuestra localidad cumple 79 años, y como cada 14 de diciembre, Patagonia Nexo propone un recorrido sobre los hechos que llevaron a tener la ciudad que hoy tenemos. Por supuesto, los antiguos pobladores siguen marcando el camino después de varias décadas de dejar su testimonio.

Cada aniversario nos obliga a pensar nuevamente en los inicios, en lo anterior, en el camino que se ha recorrido para celebrar cada fecha que nos indica que, un año más, es historia que se va construyendo y que se va contando para las generaciones que nos siguen. Hoy debemos celebrar el 79º aniversario; tras aquel primer campamento minero, hoy convertido en una localidad pujante, creciente y orgullosa de convertirse en centinelas del Yacimiento Carbonífero, que popularmente es llamada Capital Nacional del Carbón. Y debemos celebrar, no por tradición, sino por convicción y obligación al rescatar en cada fecha ese tramo nuevo de camino andado.

Un puñado de hombres, una comisión denominada Nº 59, dotada de mineros a cargo del ingeniero Horacio Guiraldez, fueron el puntapié inicial para hoy mirar ese primer paso y comprender el crecimiento, la constancia, el tesón de fusionarse con el trabajo, en un clima determinante, con una geografía caprichosa, sin dudas, uno de los paisajes sureños típicos y enriquecidos con su flora y fauna.

Ese 14 de diciembre de 1942 comenzaba a gestarse la historia de esta comunidad, sin saberlo, porque todo giraba y aún lo hace, alrededor de los yacimientos carboníferos. En ese entonces, la protagonista era la hoy famosa Mina 1, que tenía el desafío y se esperaba la voluntad, de proporcionarnos esos recursos para no tener que depender de Inglaterra, abriéndose a esa comisión que la iba a trabajar y en la que de alguna manera, iniciaban una sociedad.

Esa primera mina nos confirmaría el largo camino que habría que recorrer para seguir produciendo, para seguir conquistando y no dejar de hacerlo nunca más. Tanto que el asentamiento de otros mineros, obreros y los años transcurriendo, hacen que hoy seamos una localidad organizada, autónoma, alegre y con los mismos problemas que tiene todo el país.

La historia se construye con cada paso que se da hacia delante, con sentido de futuro, de esperanzas, de crecimiento. Sin dudas Río Turbio es una de las localidades que más ha crecido en los últimos años, en el 2010 llegaron más vecinos haciendo significativo el crecimiento poblacional, y con ellos trajeron más retos, más necesidades, más urgencias, y todo lo que está asociado a la hermosa tarea de crecer y hacer crecer.

Los que habitan este suelo no buscan simplemente tranquilidad o comodidad: son protagonistas de la historia que, tras las minas, se escribe día tras día. Son los que deben celebrar ser hacedores de una historia, con aciertos y desaciertos, pero con la firme convicción de no aflojar, de seguir creyendo y creciendo. Felicidades a cada habitante de la Cuenca y especialmente un saludo que sintetice esa fecha: ¡Feliz Aniversario Río Turbio!


RIO TURBIO

La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Publicado

el


Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.

En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.

La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.

Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.