PROVINCIALES
8M Protagonistas: Un encuentro que congregó a mujeres y disidencias para avanzar en agenda conjunta

El Gobierno de Santa Cruz a través de la Cartera de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, llevó adelante un importante encuentro con distintos sectores de la comunidad en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Se trató de una jornada de reflexión en la cual se hizo especial énfasis en los logros alcanzados y en las acciones que aún faltan concretar.
En ese contexto la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, destacó que para hoy fueron convocados distintos sectores porque en este 8M hay mucho para reflexionar y muchos temas a tratar para seguir adelante. “En esta ocasión contamos con la presencia de mujeres y hombres de distintos lugares y espacios con distintas miradas. La idea es también es juntarnos, sentarnos, reflexionar y ver cómo seguimos adelante construyendo como sociedad, en tanto de lo que todavía nos falta pensar en lo que les hace falta a las mujeres”, resaltó.
Al ser consultada acerca de la articulación de las políticas de género, Macchiavelli remarcó que la cartera a su cargo se llama Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. “Tenemos la idea de poder transversalizar las políticas de género y llevarlas al corazón más profundo del desarrollo social. Las desigualdades, básicamente son desigualdades económicas y las mujeres somos quienes pagamos el costo en mayor proporción de estas desigualdades. Desarrollo Social no puede ser ajeno a esto y pensar las políticas de género conjuntamente con las de desarrollo, es poder llegar al corazón más profundo de esta provincia”, reflexionó al respecto.
Por otra parte, indicó que durante este encuentro se pudo generar una agenda de trabajo y a partir de la misma, empezar a construir en diversidad en su máxima expresión y con miradas diferentes. “Nos reunimos con personas muy luchadoras que pudieron construirse en determinados lugares que quizás no eran esperables en esta cuestión cultural. Lo que esperamos son acuerdos y consensos como sociedad que nos lleven a estar mejor”, manifestó.
En su mensaje a las mujeres, Macchiavelli las instó a seguir adelante, perder el miedo, comprometerse ya llevar las voces a todos lados para entender que se construye con los demás. “Todos necesitamos apoyarnos para tener una vida y una provincia mejor”, finalizó.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo