PROVINCIALES
#8M Nosotras movemos el mundo: Conocé las actividades que se van a realizar en Caleta Olivia

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Caleta Olivia se realizarán actividades impulsadas por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura, de la Nación; el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, y la Municipalidad de Caleta Olivia.
Con el lema “Nosotras movemos el mundo | POR LA DEMOCRACIA” y el hashtag #8M este viernes 10, sábado 11 y domingo 12, en la ciudad del Gorosito se llevarán adelante diversas propuestas.
Viernes y Sábado
La obra de teatro “La Bendición” abrirá la grilla, este viernes a las 20:30, bajo la dirección de Silvia Araújo, con los actores Gonzalo Dato y Olfato Valente sobre el escenario de la Sala de Títeres Los Cuatro Vientos, en el Complejo Cultural Caletense.
El sábado 11, se realizará una apertura institucional a las 12:00 del mediodía, y desde las 14:00 tendrán lugar en simultáneo cuatro foros, en el espacio de la Escuela Industrial de Caleta Olivia (EICO), con los siguientes ejes temáticos:
- Fortalecer el Estado y garantizar la participación política de Mujeres y LGBTI+
- Fomentar la transformación cultural y la democratización de la comunicación. Moderan: Viviana Lazarte (directora superior de AMA Santa Cruz), Jessica Romero (AMA), Mariela Ronconi (Caleidoscopio, CPE). Lugar: Aula EICO
- 17:00 a 19:00. Talleres en simultáneo.
- Micaela Sindical. Coordinan: Marcela Cortiellas, Adriana Cantora y Eugenia Capraro – Dirección Nacional de Políticas Integrales de Igualdad (MMGyD). Lugar: Aula EICO.
- Acceso de la Justicia. Coordinan: Rubi Fagioli (MMGyD); PAD (MMGyD); Abigail Mazu y Ornela Guidi (MII) Lugar: Aula EICO.
El trabajo y debate en los foros se realizará hasta, aproximadamente, las 16:00. Mientras que, el Festival Cultural iniciará a las 19:30, en el Gimnasio de la EICO, que será el contexto de un homenaje por los 40 AÑOS de Democracia Ininterrumpida, y subirán a escena las Hijas de la Luna de Río Gallegos y Tita Print de Cumbia Feminista.
El cierre del festival “Nosotras movemos el mundo | POR LA DEMOCRACIA” estará a cargo del soy de Hilda Lizarazu.
El domingo
Mientras que el domingo 12, la actividad iniciará a las 10:00 con “La nuestra, fútbol feminista”, que se extenderá hasta las 14:00. Coordinan: Mónica Santino y María José Figueroa (La Nuestra Fútbol), en el Gimnasio Municipal Enrique Chichino Ibañez, Ruta 12 y Cerro Bertrand.
De 14:00 a 16:00, se ofrecerá la Charla Taller en Simultáneo, sobre La seguridad social con perspectiva de género, de 14:00 a 15:00, coordina: ANSES – UDAI Caleta Olivia – Regional Sur II; y, de 15:00 a 16:00, Mujeres desarrollo profesional, coordina: Camila Trefinger.
Por otro lado, de 14:00 a 16:00, se abordará el tema “Herramientas de inserción para el mundo laboral”. Coordina: Dirección de Promoción de Empleo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Y, de 16:00 A 18:00, tendrán lugar los talleres, en simultáneo:
- Violencia de género digital. Coordina: Rocío Jiménez y Antonio Becerra, de la Dirección de géneros y TIC, Secretaría de Innovación, Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación.
- Conversatorio partidas al medio. Coordina: Lucrecia Vivanco, de INADI – Delegación Santa Cruz.
- Economía circular (caso Papa y Daravi). Coordina: Camila Trefinger.
Las permanentes
Además, en este contexto, habrá actividades permanentes a lo largo del sábado 11, de 13:00 a 20:00, y del domingo 12, de 13:00 a 18:00; entre ellas:
FERIA DE EMPRENDORXS
“Hecho Por Mi” y “Sabores Santacruceños”. Lugar: Gimnasio EICO y calle Juan
José Paso y Rivadavia. Horario de 13:00 a 20:00
«Liderar Mujeres”. Lugar: Gimnasio Escuela Provincial Primaria N° 43. Lugar: Escuela Primaria N° 43. Horario de 16:00 a 23:00
RADIO ABIERTA
Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales / Transmisión por Lu14 Radio Provincia
MUESTRA FOTOGRÁFICA
“Valientes, mujeres de Malvinas” de Ivy Perrando. Lugar: Pasillo EICO
“Mujeres de Santa Cruz. Línea de Tiempo” de Alejandra Pinto: Lugar: Galeria EICO
ESPACIO DE CUIDADOS
Juegos para las infancias. Lugar: Aula EICO
PUNTOS DE INFORMACIÓN
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Protocolo Violencia Laboral, Protocolo CIOT, Erradicación del Trabajo Infantil, Trabajo Adolescente Protegido
Ministerio de Seguridad
Ministerio de Desarrollo Social
Consejo Provincial de Educación: capacitación técnico profesional
Ministerio de Producción, Comercio y Minería: Línea para mujeres emprendedoras
Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda
Ministerio de la Igualdad e Integración
ANSES
Migraciones
INADI
Ministerio de Trabajo de la Nación – Delegación Zona Norte
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – Centro de Desarrollo Social – Regional Sur
Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad – Programa Acceder a Derechos – Coordinación Santa Cruz
Trailer de Salud Sexual – Ministerio de Salud y Ambiente
Ministerio de Gobierno – DNI Móvil
PROVINCIALES
Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.
De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.
“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.
Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios