RIO TURBIO
Central Termoeléctrica Río Turbio: Un Impulso Energético desde YCRT

La Central está funcionando y aportando energía al interconectado nacional
En un emocionante paso hacia la independencia y la autosuficiencia energética, la Central Termoeléctrica Río Turbio (CTRT) ubicada en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) ha comenzado a operar con éxito, contribuyendo de manera significativa al suministro energético del sistema interconectado nacional.

Después de años de planificación, desarrollo y superación de desafíos técnicos, la CTRT ha logrado producir energía a partir de los abundantes recursos carboníferos de la región. Este hito marca un paso crucial para la economía del país, ya que reduce la dependencia de fuentes de energía externas y fortalece la seguridad energética de la nación.
Ubicado en la localidad de Río Turbio, el Yacimiento Carbonífero Río Turbio ha sido un activo clave en la producción de carbón durante décadas. Sin embargo, su potencial para la generación de energía ha sido subestimado hasta hace poco. La entrada en funcionamiento de la Central Termoeléctrica ha transformado este recurso en una fuente valiosa de electricidad, contribuyendo a diversificar la matriz energética del país.
La CTRT ha sido diseñada con tecnología de vanguardia, lo que permite la captura y el control de emisiones, minimizando así el impacto ambiental asociado a la quema de carbón. Este enfoque en la sostenibilidad demuestra el compromiso del país en equilibrar sus necesidades energéticas con la preservación del entorno natural.

La puesta en marcha exitosa de la Central Termoeléctrica Río Turbio marca un capítulo emocionante en la historia energética del país. La combinación de recursos naturales abundantes, tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad posiciona a la CTRT como un pilar fundamental para el desarrollo y la seguridad energética de la nación, demostrando que desde Río Turbio fluye no solo carbón, sino también un flujo constante de energía para el país.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas