Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

300 jovenes accedieron al programa “Mi Primera Licencia de Conducir 2023”

Publicado

el


Con la presencia del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, este martes se llevó a cabo el acto de entrega de 300 carnets correspondientes al programa “Mi Primera Licencia de Conducir 2023”, destinado a jóvenes de 17 a 21 años, iniciativa propuesta por la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Casa de la Juventud y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos.

Acompañaron al mandatario durante el acto, el diputado provincial Martín Chávez; el secretario de Gobierno, Alan Bjerring, y el flamante director de Tránsito del Municipio de Río Gallegos, Diego Farías. Asimismo, estuvieron presentes el diputado por Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, secretarios municipales, y autoridades a cargo de diversas áreas de Tránsito.

En primera instancia, Diego Farías saludó a los jóvenes, a los vecinos, padres y madres que se encontraban presentes en el establecimiento y luego, por tratarse de su primer acto como autoridad del área, aprovechó para agradecer al Intendente y al secretario de Gobierno “por confiar en mí y darme esta oportunidad para ser parte de este tremendo equipo que tiene el Municipio de Río Gallegos”.

Seguidamente, el director felicitó a las personas que hicieron todo para llevar adelante “esta decisión política del intendente para que ustedes puedan, en el menor tiempo posible, con las mejores condiciones de educación a disposición y agilizando también todo lo que tenga que ver con los trámites, que hoy logren esa primera licencia que es tan importante para todos”, señaló. Más adelante mencionó a muchas de las personas y autoridades que hicieron posible la tarea, y concluyó con un mensaje a los jóvenes “por la responsabilidad que conlleva conducir un vehículo.

Quiero felicitarlos a todos por este logro, pero además decirles que le den el valor que amerita, porque lo lograron, y además honren esa capacitación (de la que han sido parte) que nos tienen que hacer conductores responsables, serios, que aporten a la seguridad de todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, finalizó.Luego, el intendente Grasso llamó a Pablo Jaramillo, del área de Educación Vial, para interactuar con los jóvenes y a la vez para llamar a la concientización y responsabilidad ante la que se encuentran a partir de ahora que ya cuentan con su licencia de conducir.

Después de unos minutos de un ida y vuelta, el jefe comunal tuvo palabras directamente a los presentes: “Ellos (los agentes de Educación Vial) tienen bajo su órbita el cuidado vial de la ciudad de Río Gallegos. Todo lo que les han explicado es aprendizaje que ellos han recibido durante mucho tiempo para que ustedes hoy tengan este carnet. Que muchos a veces piensan esto un regalo, pero no.

No, porque para esto estudiaron; para lograrlo todos ustedes se tuvieron que preparar. Y en realidad lo que nosotros necesitamos es esto, que cada uno de ustedes, los jóvenes, se metan directo en las decisiones que tomamos nosotros como Estado Municipal.

Ustedes son parte de este Municipio, son parte de esta ciudad. Tienen que tener garantías, tienen que tener beneficios, pero también tienen que tener responsabilidad a la hora de poder conseguir esto tan anhelado y preciado que ustedes quieren tener, que es su carnet de conductor.

Por eso los invito a seguir formando parte de esto. Cuidemos las estadísticas de tener cada vez menos siniestros viales. Así que, éxitos, sigan trabajando de esta manera”, dijo. Finalmente, Grasso pidió los jóvenes mantener el contacto: “Ayúdennos a realizar aquellas cosas que ven que se pueden hacer en la ciudad.

Convoquen, opinen, acerquen iniciativas para poder decir que la juventud no es el futuro, sino que es el presente. Y si ustedes me ayudan a construir el presente en esta ciudad, la generación que viene va a tener todavía muchas más oportunidades de las que tuvimos nosotros y que las que hoy tienen ustedes”, cerró.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.