RIO TURBIO
3° Festival Regional de la Lenga: todo lo que vas a encontrar en la Cuenca

El Gobierno de Santa Cruz acompaña la realización en Río Turbio del III° Festival Regional de la Lenga, que se lleva a cabo este viernes 3 y sábado 4 de marzo, y se transmite por los medios públicos y las redes sociales provinciales.
La fiesta organizada por la Municipalidad de Río Turbio cuenta con el auspicio, además del Gobierno Provincial, del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, del Consejo Federal de Inversiones y de Presidencia Argentina.
El encuentro tendrá lugar en el Predio Boca Mina 1 con propuestas diversas para toda la comunidad de la Cuenca y sus visitantes. Entre ellas, se ofrecerán caminatas grupales y personalizadas a distintos puntos del lugar como el bosque de los Duendes, el Hito 14, el mirador del Tbar, el Hito 17, y, una nocturna con bastones de trekking, linternas, degustación de licor casero y guiada, y, tirolesa, para todas las edades, con tarifas que rondan los $ 1.500 llegando a los $3.000, haciendo la reserva en el estand del Predio del Festival.
Asimismo, se ofrecerán cabalgatas cordilleranas para todas las edades, con salidas a las 15:00 y 17:00.
Lxs artistas
En el marco del Festival, en la jornada de ayer inició el 1er Encuentro de Escultores, y, se concretará la II Edición Triatlón de la Lenga a partir de mañana sábado, desde el Dique San José hasta el Predio Boca Mina 1, con concentración a las 8:00 de la mañana y regreso aproximado a las 13:00. La premiación del triatlón se efectuará a las 20:00 en el Escenario Principal del evento.
Además, cocinará en vivo el chef Santiago Giorgini en el espacio Predio Boca de Mina 1, y se presentará la Murga Andina este viernes y sábado; y habrá Body Painting mañana a las 20:30. El Stand Turismo estará presente en las dos jornadas brindando información sobre Santa Cruz, Puerto Natales y la ciudad anfitriona.
En el Escenario Principal se presentarán artistas provinciales y nacionales. Este viernes 3 será el turno de los ganadores del certamen Amplificar, impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura, S.L.K, Estación Mutante, y del ámbito nacional, Arbolito y Roxana Carabajal.
Mientras que este sábado actuarán Santiago Cañete, Cuervos del Malambo, Eduardo Guajardo, Canto4, Franco Luciani y Victoria Birchner.
Uno de los atractivos de este III Festival de la Lenga es el Paintbal Contra Ataque, que comenzó este miércoles y continuará hasta el martes 7 de marzo, con promociones que van desde los $5.000 hasta los $2.500, siendo el costo general de $5.500.
Fuente: AMA Santa Cruz.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios