28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre: Reunión en el HCD por la situación de la Escuela Nº 12

Los integrantes del Concejo Deliberante de la localidad recibieron a un grupo de padres, vecinos y alumnos de la institución. Se declaró la emergencia educativa.
A raíz de los graves problemas edilicios que atraviesa la Escuela Provincial Nº 12 de 28 de Noviembre, vecinos y padres se reunieron con el pleno del cuerpo legislativo local. Los concejales se interiorizaron en los detalles de la situación que presenta el establecimiento.
En la reunión maratónica, que se extendió por mas de tres horas, los ediles se pusieron al tanto de las demandas que los padres de los alumnos manifiestan desde hace mucho tiempo. Durante el encuentro, se aguardó la aprobación por parte del Intendente Fernando Españón, donde se solicita a la gestión saliente un informe de situación y el estado de la deuda que la provincia mantiene con el municipio, originado en el convenio que anteriormente la Municipalidad mantenía con el CPE, mediante el cual el ejecutivo local se hacía cargo del mantenimiento de los establecimientos educativos locales.

Cabe recordar que el Intendente oportunamente dio de baja dicho convenio, debido a que el estado de las escuelas es responsabilidad exclusiva del Consejo Provincial de Educación. Sin embargo, actualmente, a raíz del estado de precariedad que presentan las instituciones, desde el Concejo Deliberante, se solicita retomar dicho convenio para así finalmente, recuperar fondos y brindar soluciones a los problemas estructurales de las Escuelas.
El caso de la Escuela Nº de la localidad, es el detonante a partir del cual el Ejecutivo local, determinó decretar la «Emergencia Educativa». El problema central, pasa por las malas condiciones del edificio en el que funciona la institución. Fugas de gas, mal estado de la caldera, precariedad en la estructura de la construcción. Mientras tanto, el Consejo Provincial de Educación, tiene convenios con empresas que se encargan del mantenimiento en las instituciones escolares, pero al ser firmas afincadas en Río Gallegos o en El Calafate, la distancia impide muchas veces que acudan a las ciudades a brindar soluciones.
La Profesora Juana Albarracín, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad, manifestó «está claro el compromiso del Intendente Fernando Españón y de todo el equipo, en encontrar soluciones definitivas a los problemas de la escuela».
Finalmente, el decreto de Emergencia Educativa firmado por el Intendente Fernando Españón, delimita las responsabilidad del estado edilicio de las escuelas de la localidad por parte del Consejo Provincial de Educación, y demanda respuestas ante el estado actual de la situación. «Necesitamos que se hagan cargo quienes corresponda y den las respuestas que tengan que dar» enfatizó el Intendente.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes