Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina

Publicado

el


La Capital Provincial del Cóndor Andino expone su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo en La Rural, posicionándose como una alternativa atractiva para futuros viajeros. El destino y el producto «Ruta 40» son los grandes protagonistas de este importante evento internacional.

El municipio de 28 de Noviembre se encuentra participando activamente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), uno de los eventos turísticos más destacados del continente, que se desarrolla en el predio de La Rural en Buenos Aires. La Capital Provincial del Cóndor Andino, conocida por su imponente naturaleza y su biodiversidad, ha instalado un stand expositor donde promueve su destino como una excelente opción para quienes buscan nuevas experiencias de viaje.

El stand ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer más sobre los atractivos turísticos de la región, destacando principalmente el valor del Cóndor Andino, emblema de la localidad, y la Ruta 40, un corredor turístico emblemático que atraviesa gran parte del país. Estos conceptos se han convertido en los protagonistas de la exposición, despertando el interés de los presentes en la feria.

La participación de 28 de Noviembre en la FIT no solo busca atraer turistas, sino también posicionar al destino en el mapa de las grandes rutas turísticas de Argentina, presentándose como una opción ideal para quienes desean disfrutar de paisajes únicos y una oferta cultural y natural inigualable.

Este evento representa una gran oportunidad para que la localidad pueda seguir consolidándose en el ámbito del turismo internacional y regional, destacando sus particularidades y la riqueza de su entorno natural.


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.