28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre: Lucas Sugo se suma a la grilla de artistas que formaran parte del Festival del Cóndor Andino

El Festival que ya se perfila como un éxito y con gran masividad de público se llevara a cabo los 24,25 y 26 de febrero
Lucas Sugo es un consagrado artista uruguayo que se presentará en 28 de Noviembre en un “inmejorable momento” de su carrera musical. El cantante conformó una consagrada trayectoria en Uruguay desde 2013, año que se lanzó como solista.
Si bien Lucas Sugo ya contaba con una larga trayectoria en su país (comenzó su carrera en el año 2002 en el grupo Sonido Profesional), en 2014 compuso una canción que lo catapultó inmediatamente al éxito internacional: Cinco Minutos
Tan fuerte sonó ese tema que los futbolistas compatriotas de Lucas, Edinson Cavani y Cristian Rodríguez, compartieron la canción en sus redes sociales y concentraciones, generando así la masividad del tema. También fue la única canción que pidió Leo Messi para su casamiento.
De hecho, el artista que se define como un “apasionado del fútbol y de la música”
El Festival que ya se perfila como un éxito y con gran masividad de público se llevara a cabo los 24,25 y 26 de febrero en la localidad de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera