28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre: En tres meses se conocerán los datos finales del índice poblacional

La coparticipación, y una gran tarea legislativa que hasta podría llevar a una reforma de la Constitución Provincial.
Desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas, se realizó el Censo poblacional 2022; realizado a nivel nacional. Casi no hubo funcionamiento de comercios durante ese horario, y la dinámica se dio gracias al éxito del censo digital que tuvo lugar del 16 de marzo al 18 de mayo a las 7:59 horas. De allí se hizo el censo presencial, y los quienes lo hicieron de forma digital debieron mostrar el código único de vivienda.
Según relataron encargados del Censo en 28 de Noviembre, hubo muchos casos de viviendas con agregados donde por momentos se hacía engorrosa la toma de datos, pero se fueron subsanando las formas y se lograron hacer los censos a los grupos familiares de casos en viviendas donde esos agregados estaban en situación de alquiler. Es decir, que se logró censar con éxito no solamente a los titulares del inmueble, sino también a grupos familiares que alquilaban en la misma propiedad inmueble en anexos o agregados.
En el caso de 28 de Noviembre ya en horas de la tarde antes del cierre, ya se habían censado más de 2540 viviendas, pero solo en la parte baja del casco urbano; con lo cual nos da a pensar el exponencial crecimiento demográfico de la localidad.
Pero oficialmente, los datos finales estarán publicados dentro de tres meses, tras el procesamiento de datos a nivel nacional. Habrá que esperar hasta entonces para conocer cuántas viviendas fueron censadas en toda la localidad, y cuántos habitantes residen en la localidad de 28 de Noviembre.
El impacto municipal
Como en la mayoría de los municipios; la cantidad de habitantes oficializada, permitirá la modificación de muchos procesos administrativos propios del municipios; y deberán verse varios aspectos en el Ordenamiento Jurídico local. Pero además esto conllevará a debates de orden provincial.
Coparticipación
Se sabe que de la cantidad de habitantes por municipio, sale buena parte de la distribución de la riqueza a partir de la explotación de los recursos de la Provincia de Santa Cruz; es por eso que estos tres meses de espera serán de ansiedad para la política regional; donde además se espera un amplio debate por la posible reforma de la Ley de Coparticipación que venga a poner a cada mucipio, de forma actualizada; las partidas que por este concepto se dan en función de la cantidad de habitantes.
Concejales y legisladores
Por otro lado, la cantidad de habitantes no amplía la cantidad de concejales en los municipios, como se suele decir, porque se idealiza con el hecho que esto ocurre en otros distritos. Pero en la Provincia de Santa Cruz por su Constitución Provincial, Artículo 144; quedó establecido que para la capital provincial son 7 concejales, y para los municipios 5 concejales. Sí, se fija que para ser municipio deben haber más de 1000 habitantes.
Otro asunto que se cree es en función de la cantidad de los habitantes son los diputados provinciales; pero esta cuestión se modificó en 1998. Porque la Constitución Provincial santacruceña fija en su artículo 85, una cámara de 24 legisladores con 14 correspondientes a uno (1) por cada municipio. Sin embargo; queda resolver allí incluir al Municipio de El Chaltén que se municipalizó en 2011 por Ley 3.249. Para integrar a un diputado por el municipio de El Chaltén, deberá modificarse la Constitución Provincial; y eso implica una convención constituyente que parte de los legisladores.
El Censo 2022, sin dudas traerá un fuerte trabajo legislativo en varios órdenes, en los tiempos por venir.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos