Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre: En tres meses se conocerán los datos finales del índice poblacional

Publicado

el


La coparticipación, y una gran tarea legislativa que hasta podría llevar a una reforma de la Constitución Provincial.

Desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas, se realizó el Censo poblacional 2022; realizado a nivel nacional. Casi no hubo funcionamiento de comercios durante ese horario, y la dinámica se dio gracias al éxito del censo digital que tuvo lugar del 16 de marzo al 18 de mayo a las 7:59 horas. De allí se hizo el censo presencial, y los quienes lo hicieron de forma digital debieron mostrar el código único de vivienda.

Según relataron encargados del Censo en 28 de Noviembre, hubo muchos casos de viviendas con agregados donde por momentos se hacía engorrosa la toma de datos, pero se fueron subsanando las formas y se lograron hacer los censos a los grupos familiares de casos en viviendas donde esos agregados estaban en situación de alquiler. Es decir, que se logró censar con éxito no solamente a los titulares del inmueble, sino también a grupos familiares que alquilaban en la misma propiedad inmueble en anexos o agregados.

En el caso de 28 de Noviembre ya en horas de la tarde antes del cierre, ya se habían censado más de 2540 viviendas, pero solo en la parte baja del casco urbano; con lo cual nos da a pensar el exponencial crecimiento demográfico de la localidad.

Pero oficialmente, los datos finales estarán publicados dentro de tres meses, tras el procesamiento de datos a nivel nacional. Habrá que esperar hasta entonces para conocer cuántas viviendas fueron censadas en toda la localidad, y cuántos habitantes residen en la localidad de 28 de Noviembre.

El impacto municipal

Como en la mayoría de los municipios; la cantidad de habitantes oficializada, permitirá la modificación de muchos procesos administrativos propios del municipios; y deberán verse varios aspectos en el Ordenamiento Jurídico local. Pero además esto conllevará a debates de orden provincial.

Coparticipación

Se sabe que de la cantidad de habitantes por municipio, sale buena parte de la distribución de la riqueza a partir de la explotación de los recursos de la Provincia de Santa Cruz; es por eso que estos tres meses de espera serán de ansiedad para la política regional; donde además se espera un amplio debate por la posible reforma de la Ley de Coparticipación que venga a poner a cada mucipio, de forma actualizada; las partidas que por este concepto se dan en función de la cantidad de habitantes.

Concejales y legisladores

Por otro lado, la cantidad de habitantes no amplía la cantidad de concejales en los municipios, como se suele decir, porque se idealiza con el hecho que esto ocurre en otros distritos. Pero en la Provincia de Santa Cruz por su Constitución Provincial, Artículo 144; quedó establecido que para la capital provincial son 7 concejales, y para los municipios 5 concejales. Sí, se fija que para ser municipio deben haber más de 1000 habitantes.

Otro asunto que se cree es en función de la cantidad de los habitantes son los diputados provinciales; pero esta cuestión se modificó en 1998. Porque la Constitución Provincial santacruceña fija en su artículo 85, una cámara de 24 legisladores con 14 correspondientes a uno (1) por cada municipio. Sin embargo; queda resolver allí incluir al Municipio de El Chaltén que se municipalizó en 2011 por Ley 3.249. Para integrar a un diputado por el municipio de El Chaltén, deberá modificarse la Constitución Provincial; y eso implica una convención constituyente que parte de los legisladores.

El Censo 2022, sin dudas traerá un fuerte trabajo legislativo en varios órdenes, en los tiempos por venir.


28 DE NOVIEMBRE

Alarma en 28 de Noviembre por presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes

Publicado

el


Una vecina denunció que su hermano adolescente fue interceptado por un hombre en una camioneta blanca cuando iba al colegio. El hecho, que ya fue puesto en conocimiento de la policía, despertó preocupación en la comunidad y renovó el pedido de extremar cuidados con niños y jóvenes.

La tranquilidad de 28 de Noviembre se vio sacudida este martes tras la denuncia pública de una vecina que advirtió un presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes. Según relató en sus redes sociales, alrededor de las 18:49 su hermano adolescente se dirigía hacia el colegio cuando un vehículo tipo Kangoo, de color blanco, se detuvo a su lado.

De acuerdo con su testimonio, el conductor primero le pidió de manera amable que subiera al rodado, pero ante la negativa, cambió el tono y abrió la puerta, en un gesto que fue interpretado como una clara amenaza.

El joven, asustado, retrocedió rápidamente y logró ponerse a resguardo gracias a la presencia de un compañero que caminaba a poca distancia. Esta circunstancia, según la denunciante, resultó clave para evitar que la situación pasara a mayores.

La mujer pidió a la comunidad extremar los cuidados en el acompañamiento de niños y adolescentes, especialmente durante los traslados escolares. “Es necesario estar atentos, no bajar la guardia y reforzar las medidas de seguridad”, advirtió.

Desde la comisaría local confirmaron que la denuncia fue radicada y que se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido. Por estas horas, la inquietud y el debate en la ciudad giran en torno a la seguridad cotidiana y a la necesidad de prevenir hechos que alteran la vida de los vecinos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.