Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre: En tres meses se conocerán los datos finales del índice poblacional

Publicado

el


La coparticipación, y una gran tarea legislativa que hasta podría llevar a una reforma de la Constitución Provincial.

Desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas, se realizó el Censo poblacional 2022; realizado a nivel nacional. Casi no hubo funcionamiento de comercios durante ese horario, y la dinámica se dio gracias al éxito del censo digital que tuvo lugar del 16 de marzo al 18 de mayo a las 7:59 horas. De allí se hizo el censo presencial, y los quienes lo hicieron de forma digital debieron mostrar el código único de vivienda.

Según relataron encargados del Censo en 28 de Noviembre, hubo muchos casos de viviendas con agregados donde por momentos se hacía engorrosa la toma de datos, pero se fueron subsanando las formas y se lograron hacer los censos a los grupos familiares de casos en viviendas donde esos agregados estaban en situación de alquiler. Es decir, que se logró censar con éxito no solamente a los titulares del inmueble, sino también a grupos familiares que alquilaban en la misma propiedad inmueble en anexos o agregados.

En el caso de 28 de Noviembre ya en horas de la tarde antes del cierre, ya se habían censado más de 2540 viviendas, pero solo en la parte baja del casco urbano; con lo cual nos da a pensar el exponencial crecimiento demográfico de la localidad.

Pero oficialmente, los datos finales estarán publicados dentro de tres meses, tras el procesamiento de datos a nivel nacional. Habrá que esperar hasta entonces para conocer cuántas viviendas fueron censadas en toda la localidad, y cuántos habitantes residen en la localidad de 28 de Noviembre.

El impacto municipal

Como en la mayoría de los municipios; la cantidad de habitantes oficializada, permitirá la modificación de muchos procesos administrativos propios del municipios; y deberán verse varios aspectos en el Ordenamiento Jurídico local. Pero además esto conllevará a debates de orden provincial.

Coparticipación

Se sabe que de la cantidad de habitantes por municipio, sale buena parte de la distribución de la riqueza a partir de la explotación de los recursos de la Provincia de Santa Cruz; es por eso que estos tres meses de espera serán de ansiedad para la política regional; donde además se espera un amplio debate por la posible reforma de la Ley de Coparticipación que venga a poner a cada mucipio, de forma actualizada; las partidas que por este concepto se dan en función de la cantidad de habitantes.

Concejales y legisladores

Por otro lado, la cantidad de habitantes no amplía la cantidad de concejales en los municipios, como se suele decir, porque se idealiza con el hecho que esto ocurre en otros distritos. Pero en la Provincia de Santa Cruz por su Constitución Provincial, Artículo 144; quedó establecido que para la capital provincial son 7 concejales, y para los municipios 5 concejales. Sí, se fija que para ser municipio deben haber más de 1000 habitantes.

Otro asunto que se cree es en función de la cantidad de los habitantes son los diputados provinciales; pero esta cuestión se modificó en 1998. Porque la Constitución Provincial santacruceña fija en su artículo 85, una cámara de 24 legisladores con 14 correspondientes a uno (1) por cada municipio. Sin embargo; queda resolver allí incluir al Municipio de El Chaltén que se municipalizó en 2011 por Ley 3.249. Para integrar a un diputado por el municipio de El Chaltén, deberá modificarse la Constitución Provincial; y eso implica una convención constituyente que parte de los legisladores.

El Censo 2022, sin dudas traerá un fuerte trabajo legislativo en varios órdenes, en los tiempos por venir.


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.