28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre: el ejecutivo completó el pago del aguinaldo

La municipalidad depositó el 35% faltante del SAC

Juan Pablo Gorjón, secretario de Hacienda de 28 de Noviembre confirmó que este jueves se depositó en las cuentas de los empleados municipales el 35% faltante de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
“Gracias a las gestiones del intendente Fernando Españón y el diputado Claudio Vidal, se pudo destrabar el 35% faltante del aguinaldo. Con esto se habría completado la totalidad del SAC”, expresó Gorjón
“La pelea siempre va a estar porque el intendente tiene toda la voluntad de seguir tratando los aumentos de sueldos de los municipales. Se está trabajando y se va seguir luchando”, indicó
En ese sentido dijo que hubo un 45% de aumento, en el año: “Los aumentos que se dieron son buenos, con un esfuerzo bastante grande. Pero no alcanza. Son porcentajes chicos porque el sueldo de los municipales se ha estancado”
“Yo no sé qué hicieron años anteriores, porque no había obras ni aumento de sueldo. No entiendo que se hacía”, sostuvo Gorjón
“Por ahí algunos hablan, dicen muchas tonterías, pero nosotros no estamos para eso, estamos para trabajar. Como siempre dice el intendente, hay que agachar la cabeza, tirar para adelante y tratar de hacer las cosas como corresponde”, dijo.
Y agregó que “la invitación es para todos, más allá del partido político”
Con relación a la escala salarial paralela, presentada por el Concejo Deliberante, hecho que impidió que los jubilados cobren algunos aumentos indicó que “no está dentro de las facultades del Concejo armar una escala salarial. Pueden armar un proyecto, o ver un porcentaje y solicitarlo al intendente. Lo mismo que pedir prórroga para el presupuesto 2020 hasta marzo que entró en estos días tampoco se puede, las prórrogas las pide el ejecutivo y es engorroso con las partidas ya imputadas que nos estemos manejando con el presupuesto 2020 porque estamos casi en 2021, y necesitamos cerrar eso”
“No podemos prorrogar el presupuesto 2020, para manejarnos hasta marzo del 2022, que es lo que propusieron desde el Concejo Deliberante. Nosotros ya hemos enviado la documentación del presupuesto 2022 y no lo quisieron recibir, al igual que otra documentación”
“No lo quisieron recibir porque cuando nosotros enviamos el presupuesto se envió el de 2019 porque es el último que teníamos para que ellos lo trabajen sobre tablas. No sé de qué manera lo tomaron que no lo recibieron, pero la documentación que se envía tanto al Concejo como a la municipalidad, se tienen que recibir”, detalló
“Estamos necesitando el presupuesto 2021, las partidas y los aumentos. Necesitamos el presupuesto 2022 también, porque no nos podemos estancar como municipio”, dijo
“Esperemos que se trate en marzo y que podamos solucionar este tema porque es en beneficio de la comunidad de 28 de Noviembre, sino es imposible proyectar”, sostuvo.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios