28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre: Comenzó a dictarse la Diplomatura en Abordaje de Violencias por Motivos de Género

Personal del Área de Diversidad y Género de 28 de Noviembre , y representantes de la Policía, Hospital y Defensoría se encuentran cursando dicha Diplomatura de Pre grado
La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezó esta semana el lanzamiento de la nueva Diplomatura de Pre grado, Prevención y Abordaje Integral de Violencia por Motivo de Género». La capacitación está dirigida a personal del Área de Diversidad y Género y representantes de la Fuerza Policial, personal de Salud y de Defensoría.
Esta formación aborda la cuestión de la Violencia de Género, desde una mirada reflexiva y problematizadora sobre nuestros procesos sociales históricos. La formación profesional es dictada por el Ministerio de la Igualdad e Integración y la Universidad Nacional Arturo Jauretche y tiene por objetivo abordar las violencias por motivos de género en el entramado de una red, donde participarán representantes del Ministerio de Salud y Ambiente y de Seguridad y de cada municipio y de la comunidad, a través de sus organizaciones sociales.
En este contexto, personal del Área de Diversidad y Género de 28 de Noviembre , y representantes de la Policía, Hospital y Defensoría se encuentran cursando dicha Diplomatura de Pre grado
Esta formación profesional tiene por objetivo abordar la violencia por motivos de género, se puntualiza en una mirada que apunta a la reflexión y problematización situada en nuestros procesos sociales históricos.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes