INFO. GENERAL
Extienden el ciclo lectivo hasta el 30 de diciembre: a quiénes afecta y por qué

El Gobierno decidió que el ciclo lectivo continuará hasta el 30 de diciembre para “recuperar días efectivos de clases”.
Mediante un comunicado en su página oficial, el ministerio de Educación de la provincia de Río Negro indicó que a través de la resolución Nº 4969, el Consejo Provincial “determinó extender la finalización del ciclo lectivo al 30 de diciembre. Además, se suspenden las jornadas institucionales correspondientes a los meses de septiembre y diciembre 2022″.
En el texto se aclara que la resolución “alcanza a todos los niveles educativos, como Educación Inicial, Primaria Común, Adultos, Especial y Secundaria y sus modalidades”. Al mismo tiempo, se explica que “este ajuste responde a la necesidad de recuperar días efectivos de clases en cumplimiento de lo comprometido en el ámbito del Consejo Federal de Educación y en el calendario escolar provincial, que se vieron afectados por las medidas de fuerza realizadas por el gremio UNTER en el marco de la discusión salarial, afectando el cumplimiento de los días obligatorios de clases”.
Desde el Gobierno afirman que en los últimos tiempos han implementado estrategias y programas que buscan otro modo de darles a los alumnos la posibilidad de nivelar su conocimiento. Entre los planes y programas que se indican se encuentran: “FinesTec, Egresar, implementación de tutorías en la educación secundaria, programa “PUENTES QUE CONSTRUYEN FUTURO”, Salas de Escape, Desafío de Saberes, Plan Fines, extensión de Jornada en la Educación Primaria con la implementación de la Hora Taller y el desarrollo de la experiencia educativa “SABADOS PARA ACOMPAÑARNOS”, destinada a estudiantes de educación primaria y secundaria, acciones que complementan las estrategias implementadas por cada comunidad educativa en los establecimientos escolares de la provincia”.
La decisión se da en el marco de un nuevo paro docente, quienes esta semana instalaron una “Carpa blanca de la Dignidad” y anunciaron una nueva medida de protesta de 4 días. Este miércoles los docentes se movilizaron desde la carpa hasta la sede del Ministerio de Trabajo donde entregaron una nota con un pedido de garantías y dejaron en claro que no levantarán la medida de fuerza hasta no tener una respuesta.
Ante la oferta de darles un incremento del 22%, los representantes del Consejo Directivo Central del gremio denunciaron al gobierno de Río Negro ante la Administración Nacional de la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo de Nación, “por incumplimiento del convenio entre Anses y propio gobierno provincial, al persistir en ofrecimientos de incrementos salariales con carácter no remunerativo”.
INFO. GENERAL
Desarrollo Social concretó importante agenda de trabajo en Piedra Buena

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas, junto a sus pares del gabinete de ministros y autoridades de la cartera Social, participó de los actos por el 192° Aniversario del Nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena y el 92° Aniversario de la Imposición del Nombre a la localidad santacruceña; oportunidad en la que fue acompañada por la secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local Cecilia Cortés; el secretario de Estado de Deporte y Recreación Ezequiel Artieda; y el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons.

En este contexto, acompañó al gobernador Claudio Vidal, en las distintas actividades desarrolladas como parte de los festejos; el cual incluyó una lentejeada popular; la firma de convenios para el fortalecimiento de escuelas deportivas municipales; y la entrega de equipamiento a emprendedores de la economía social.
Fortaleciendo el deporte santacruceño
En este contexto, la ministra Cárdenas, acompañada por el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, firmó con el municipio en el marco del programa deportivo denominado “Somos Deporte Santa Cruz”, que habilita la adquisición de elementos deportivos para fortalecer escuelas municipales deportivas; traduciéndose en una inversión social por parte del Gobierno de Santa Cruz de más de siete millones de pesos.
Economía social y solidaria
Continuando con la agenda de las autoridades de la cartera social, en un acto presidido por el gobernador, se concretó la entrega de equipamiento a emprendedores de la economía social. Durante el evento, el primer mandatario provincial, junto a integrantes del gabinete de ministros, y el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons, realizó la entrega de una máquina bloquera; máquinas de coser; máquinas hormigoneras; adoquineras; e insumos varios.

-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike