PROVINCIALES
24M: Santa Cruz es territorio con Memoria

En honor al Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Santa Cruz se prepara para una semana de conmemoración y reflexión. El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, junto con la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), organizó una serie de eventos para honrar a las víctimas de la dictadura y promover la conciencia sobre los derechos humanos.
El subsecretario de Políticas para la Protección y Promoción de Derechos Humanos, Rubén Fernández, destacó la importancia de recordar a las 19 personas desaparecidas en Santa Cruz durante aquel oscuro período de la historia argentina. En colaboración con la UNPA y otros organismos provinciales, se ha diseñado una agenda compartida que incluye actividades de rememoración y reflexión en todo el territorio.
La colaboración de las áreas de género, diversidad y derechos humanos de las distintas localidades refleja el compromiso por alcanzar un amplio alcance provincial. Se utilizarán espacios cibereducativos para llevar a cabo actividades vía zoom, involucrando especialmente a la juventud en debates sobre los derechos humanos en la actualidad.
El programa de actividades abarca desde debates sobre la vigencia de los derechos humanos hasta proyecciones de documentales como «Operación Cóndor», así como la presentación de cortometrajes. Destacando el sentido de comunidad, se llevará a cabo una vigilia en el Complejo Cultural Santa Cruz, seguida de una actividad artística a cargo de la reconocida artista Malena Ferrer.
El día central, el 24 de marzo, será marcado por la primera sesión de la Comisión Provincial de la Memoria y un emotivo acto oficial en el Complejo Cultural. Se presentará un dossier elaborado por el Archivo Provincial de la Memoria, luego se rendirá homenaje a las trabajadoras del prostíbulo «La Catalana», símbolo de resistencia durante las Huelgas de 1920-21.
La semana concluirá con un cine debate en colaboración con la UNPA, permitiendo la participación de personas de toda la provincia a través de una transmisión en vivo y la plataforma zoom.
Esta conmemoración no solo honra el pasado, sino que también representa un compromiso activo con la Memoria, la Verdad y la Justicia en el presente y el futuro de Santa Cruz.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo