28 DE NOVIEMBRE
18° Aniversario de la tragedia de Río Turbio

Este 14 de junio se realizara el acto homenaje al cumplirse 18 años de la tragedia minera de Río Turbio donde murieron 14 trabajadores del carbón.
Este 14 de junio se conmemoran 18 años de la tragedia que sacudió a la Cuenca Carbonífera. Para mantener la memoria, desde las primeras horas de ese día, familiares y amigos de los mineros fallecidos llevarán adelante una vigilia.
Como en cada aniversario de aquella triste fecha, las comunidades del carbón organizan diferentes actividades para recordar y homenajear a los fallecidos en aquella triste jornada.
Los catorce mineros que perdieron la vida en este infortunado accidente fueron: Víctor Hernández; José Armella; Ricardo Cabrera; Julio Álvarez, Héctor Rebollo, Jorge Vallejos; Silverio Méndez; Miguel Cardozo; José Alvarado, Nicolás Arancibia; José Hernández; Oscar Marchan; Odilón Vedia y José Chávez.
Como todos los años la vigilia tendrá lugar en la rotonda que comunica con la localidad de 28 de Noviembre donde se encuentra el Monumento al Minero y los actos centrales se desarrollaran en Rio Turbio.
Sobre lo ocurrido
Sobre la tragedia, aseguran que la tragedia ocurrió por falta de inversión y controles, administrada por aquellos dos años por el Gobierno Nacional y el gerenciamiento de Sergio Taselli
Según las investigaciones, todo comenzó la noche del lunes 14 de junio de 2004, cuando un chispazo en uno de los rodillos de la cinta transportadora de la mina 5 habría iniciado el fuego. Las vigas de madera que enmarcan las paredes y los techos de la mina se quemaron, lo que produjo derrumbes en varios sectores. Las paredes, repletas de carbón, se fueron incendiando en cadena, provocando derrumbes en serie.
Algunos trabajadores consiguieron salir, luego de caminar agarrándose de las manos y en medio de la oscuridad. Antes habían tratado de escapar en un camión, pero el conductor, a causa del intenso humo, chocó con una columna. Los 14 trabajadores atrapados quedaron a 600 metros de profundidad y a 1.500 metros de la entrada. Sólo en los días posteriores el cuerpo de rescate pudo sacar los cuerpos de la totalidad de las víctimas.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas