Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Publicado

el



El Ministerio de Salud informó que se trata de casos aislados y sin conexión. También confirmó que «no se trata de un brote» ya que todos los años se registran casos con cuadros similares.

Al menos ocho niños están siendo estudiados en diferentes puntos del país ya que podrían tener hepatitis graves. Así lo confirmó en las últimas horas el Ministerio de Salud de la Nación, que además informó que esos casos están en investigación epidemiológica y aún no han sido clasificados como hepatitis graves de origen desconocido.

Desde la cartera sanitaria comentaron que se trata de casos aislados y sin conexión alguna entre sí, al mismo tiempo que enfatizaron que «no se trata de un brote sino de una situación que no escapa a lo que se notifica en forma habitual», ya que todos los años se registran casos con cuadros similares de hepatitis agudas graves sin diagnóstico.

Igualmente, el Ministerio, ante la alerta epidemiológica que se produjo en otros países del mundo y que también se emitió en nuestro país el pasado 27 de abril, recomienda a la población controlar y completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación para cada edad, realizar higiene frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas, cubrirse al toser o estornudar y evitar tocarse ojos, nariz y boca.

Ante la presencia en menores de 16 años de síntomas compatibles con los de la hepatitis (fiebre, fatiga, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces blancas, dolor articular e ictericia) se aconseja consultar al médico.

Además, la cartera sanitaria recomendó a los equipos de salud encargados de atender a la población pediátrica sospechar hepatitis aguda de origen desconocido en aquellos casos con clínica compatible de hepatitis con pruebas negativas para hepatitis virales (A, B, C, D y E), e incluir en el estudio de estos pacientes la detección de adenovirus.

Debido a estos casos de los últimos días, se conformó un grupo de trabajo integrado por distintas áreas del Ministerio de Salud de la Nación, como la Dirección de Epidemiologia, la Dirección de Salud Perinatal y Niñez, la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, el Programa de Control de Hepatitis Virales, la Coordinación de Salud Ambiental y el Laboratorio Nacional de Referencia de Hepatitis Virales y de Gastroenteritis Virales (INEI-ANLIS).

A ellos se sumarán también representantes del Hospital Garrahan y sociedades científicas. Además de analizar la situación epidemiológica, el equipo tendrá a cargo la tarea de generar una guía de recomendaciones para el abordaje integral de las hepatitis graves de origen desconocido y establecer mecanismos de difusión de la información.

También se solicitarán muestras de cada uno de los casos sospechosos para realizar estudios complementarios en el Laboratorio Nacional de Referencia de Hepatitis Virales.

La hepatitis es la inflamación del hígado que puede ser de causa infecciosa, tóxica o autoinmune. En la mayoría de los casos, la hepatitis es provocada por un virus. Las hepatitis virales son causadas más frecuentemente por los virus de hepatitis A, B y C. El test para las hepatitis B y C permite iniciar un tratamiento oportuno y minimizar la transmisión. Las hepatitis A y B son prevenibles a través de vacunas. Los tratamientos para la hepatitis B crónica y la hepatitis C, son seguros y altamente efectivos.


RIO TURBIO

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

Publicado

el


Este lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las «Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico». Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

El programa, diseñado para ser intensivo y abarcador, se extenderá desde las 09:00 hasta las 17:00 horas La jornada inicial contará con la participación de reconocidos profesionales que compartirán su vasta experiencia en distintos equipos:

09:00hs: La presentación de las jornadas estará a cargo de Maximiliano Gómez, dando inicio a una jornada de aprendizaje.

09:30hs: José Moraga ofrecerá una sesión dedicada a las Topadoras, desentrañando los secretos de su operación.

11:00hs: Sánchez Jhonatan tomará la palabra para profundizar en el manejo de las Minicargadoras.

12:00hs: Se hará una pausa para un merecido Break de Café.

13:00hs: Víctor García dictará un taller enfocado en las Excavadoras, brindando conocimientos prácticos esenciales.

14:00hs: Adrial Almonacid presentará una charla especializada sobre Retroexcavadoras.

15:00hs: Gutiérrez José Luis liderará un taller sobre Motoniveladoras, fundamentales para el mantenimiento vial.

16:00hs: Un punto destacado de la jornada será la charla especializada en Conducción de Maquinaria en Invierno, un aspecto crucial para las operaciones en las particulares condiciones climáticas de la región.

17:00hs: La jornada concluirá, dejando un valioso caudal de conocimientos en los participantes.

Este evento de capacitación es el resultado de una notable sinergia y colaboración entre diversas instituciones y empresas provinciales, subrayando el compromiso compartido con la formación y el crecimiento profesional en Santa Cruz. La iniciativa cuenta con el apoyo fundamental de:

-El Gobierno de Santa Cruz, que proporciona el marco institucional y el apoyo esencial para la realización de estas capacitaciones.

-YCRT (Yacimiento Carbonífero Río Turbio), un pilar de la economía regional y un motor en la promoción de oportunidades laborales y formativas.

-La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), que aporta su vasta experiencia en el manejo de maquinaria vial y en la infraestructura provincial.

-Distrigas S.A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), empresas de servicios públicos que refuerzan el carácter integral de este apoyo al desarrollo regional.

La colaboración entre estas organizaciones no solo garantiza la calidad técnica de los talleres, sino también la relevancia y el impacto positivo de las jornadas en la comunidad. Se busca preparar a los participantes con habilidades cruciales para un mercado laboral exigente y las condiciones operativas específicas de la región, fortaleciendo así el capital humano de la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.