INFO. GENERAL
Oklahoma aprueba una ley que prohíbe el aborto, con penas de hasta 10 años de cárcel


Éste es el último estado controlado por los republicanos que intenta dificultar la interrupción del embarazo en los Estados Unidos.
El Congreso de Oklahoma aprobó una ley que prohíbe casi en su totalidad el aborto, incluso en caso de violación o incesto. Aquellos que quieran realizar este procedimiento, se enfrentarán a multas de US$100.000 y hasta a diez años de prisión.
La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó, con 70 votos a favor y 14 en contra, la nueva legislación. Aunque, explicaron que el único caso en el que se realizaría la interrupción sería “para salvar la vida de una mujer embarazada en una emergencia médica”.
Al respecto, Jim Olsen, el representante estatal republicano y autor principal de la ley en la Cámara de Representantes, confesó en diálogo con CNN que “la violación y el incesto son un crimen horrible”. Pero, aunque el bebé haya sido concebido en esta situación, “todavía tiene derecho a la vida”.
Éste se suma a la lista de los estados del país, gobernados por los conservadores, que han adoptado en estos últimos meses restricciones contra el aborto.
Oklahoma se convirtió en un importante destino para las mujeres de Texas, estado que también prohibió ella interrupción voluntaria después de las seis semanas de embarazo.
Además de Texas, recientemente los estados Florida, Virginia y Mississipi también aprobaron leyes para esta restricción.
Tras el anuncio de la aprobación de la ley, Planned Parenthood, la organización en defensa del aborto, anunció que planea impugnar la legislación en los tribunales. La institución opera dos de sus cuatro clínicas en el mencionado estado.
Si antes no la bloquea un juez, la ley entrará en vigor en los próximos meses.
INFO. GENERAL
Cierran Vialidad Nacional

El gobierno nacional anunció oficialmente el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, en el marco de un proceso de reestructuración del Estado que, según explicaron, busca poner fin a una etapa signada por la corrupción en la obra pública.
Desde el Ejecutivo nacional sostienen que esta decisión simboliza el cierre de un ciclo que tuvo su punto más alto en los escándalos judiciales que involucraron a exfuncionarios de alto rango y que culminaron con la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por irregularidades en contratos viales.
El anuncio generó un fuerte impacto en el sector y deja abierta una serie de interrogantes sobre el futuro de la infraestructura vial del país, el destino de los trabajadores del organismo, y la continuidad de obras en marcha en todas las provincias.
Se esperan definiciones en las próximas horas respecto al traspaso de funciones, posibles despidos y la reconfiguración del sistema federal de mantenimiento de rutas.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio