SOCIEDAD
15 provincias adelantan las elecciones de las presidenciales: Santa Cruz no se definió

La Rioja adelantará las elecciones provinciales para el domingo 7 de mayo. Se sumará así a otras provincias gobernadas por el justicialismo que, con el desdoblamiento, intentan despegar los comicios de los nacionales que recién están previstos para el segundo domingo de agosto, cuando se realizarán las PASO para elegir Presidente.
Aunque a principios de mes esta posibilidad había sido casi desechada el gobernador Ricardo Quintela, que pretende ser reelecto en su cargo, confirmó el jueves por la noche en una entrevista periodística que ya tomó la decisión. “Primero queremos resolver la elección provincial y luego dedicarnos a contribuir en Nación, con una política única y una estrategia común para afrontar el proceso electoral que se viene”, expresó el mandatario provincial, quien es uno de los mayor relación guarda con el presidente Alberto Fernández.
A pesar de esa cercanía, Quintela, como varios de sus pares, quieren despegarse de los comicios nacionales y de la gestión presidencial, un método recurrente durante los últimos años. Según le confirmaron a Infobae desde La Rioja, el lunes la resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia y en los medios periodísticos locales.
Ese mismo día, 7 de mayo, está previsto que haya elecciones en otras dos provincias: Misiones y Jujuy. Podría sumarse en esa fecha también Tierra del Fuego, donde falta la confirmación del gobernador Gustavo Melella.
Según publicó el Diario Infobae, ya son 15 las provincias en las que habrá desdoblamiento, la mayoría en manos del oficialismo. La que abrirá el calendario de este año será La Pampa con las PASO que el gobernador Sergio Ziliotto estableció para el 12 de febrero. Las generales se realizarán el 14 de mayo.
En el entorno de Quintela prácticamente habían desechado el adelantamiento a principios de este año. Su jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, había asegurado que “el anuncio que hemos hecho hasta ahora es que las elecciones van a realizar en octubre. Esperamos que sean cuando tienen que ser”. Sin embargo, el miércoles de esta semana el gobernador, luego de una visita en Buenos Aires al ministro de Economía, Sergio Massa, el panorama cambió radicalmente. El día anterior había visitado en la Casa Rosada al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y en su ministerio al titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
Buscando los votos propios La Rioja será otro de los distritos con desdoblamiento de los comicios. De las jurisdicciones donde gobierna el Frente de Todos solamente Catamarca, Formosa, Buenos Aires y Santa Cruz siguen sin definición concreta sobre sus calendarios electorales.
Quintela irá por la reelección, sin otros candidatos peronistas hasta el momento a nivel provincial que aspiren a ese cargo. Aún no se determinó quién sería su compañero o compañera de fórmula. Se renovarán los cargos de gobernador y vice, diputados, intendentes y concejales. El jueves 9 es probable que el presidente Alberto Fernández visite territorio riojano.
Entonces, las provincias que adelantan elecciones son Río Negro, San Luis, Salta, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja Mendoza, Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, Tucumán, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero.
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos positivos