28 DE NOVIEMBRE
1° Jornada ECOcanje Electrónico: Reciclaje y Solidaridad en 28 de Noviembre

La Municipalidad de 28 de Noviembre, junto con la concejal Yanina Rihl y la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, organiza el «EcoCanje Electrónico» en septiembre. Los vecinos podrán entregar residuos electrónicos a cambio de productos ecológicos, con el objetivo de apoyar el reciclaje y colaborar con la Fundación Garrahan para mejorar el equipamiento del Hospital de Niños.

La Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de 28 de Noviembre, en colaboración con la concejal Yanina Rihl y la Dirección General de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, invita a toda la comunidad a participar en la 1° Jornada ECOcanje Electrónico. Esta campaña, que se llevará a cabo durante el mes de septiembre, tiene como objetivo promover el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).
Durante los días 18 y 19 de septiembre, de 10:00 a 18:00 hs, los vecinos podrán acercar sus computadoras, monitores, teclados, impresoras, celulares sin baterías, televisores y otros productos eléctricos o electrónicos en desuso al Centro Cultural «Chango Neuquino». En agradecimiento por su participación, se les ofrecerá productos ecológicos como compost, semillas de huerta, plantines y bolsas reutilizables para supermercado.
Los materiales recolectados serán entregados a la Fundación Garrahan en Santa Cruz, quienes los destinarán al Programa de Reciclado y Medio Ambiente. Los fondos obtenidos a través del reciclaje se utilizarán para adquirir y reparar equipamiento médico de alta complejidad para el Hospital de Niños, así como para cubrir insumos, capacitar al equipo de salud, y proporcionar oxígeno y viáticos para pacientes.
Te esperamos en el Centro Cultural «Chango Neuquino» para formar parte de esta importante jornada.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE13 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT