28 DE NOVIEMBRE
1° Jornada ECOcanje Electrónico: Reciclaje y Solidaridad en 28 de Noviembre

La Municipalidad de 28 de Noviembre, junto con la concejal Yanina Rihl y la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, organiza el «EcoCanje Electrónico» en septiembre. Los vecinos podrán entregar residuos electrónicos a cambio de productos ecológicos, con el objetivo de apoyar el reciclaje y colaborar con la Fundación Garrahan para mejorar el equipamiento del Hospital de Niños.

La Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de 28 de Noviembre, en colaboración con la concejal Yanina Rihl y la Dirección General de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, invita a toda la comunidad a participar en la 1° Jornada ECOcanje Electrónico. Esta campaña, que se llevará a cabo durante el mes de septiembre, tiene como objetivo promover el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).
Durante los días 18 y 19 de septiembre, de 10:00 a 18:00 hs, los vecinos podrán acercar sus computadoras, monitores, teclados, impresoras, celulares sin baterías, televisores y otros productos eléctricos o electrónicos en desuso al Centro Cultural «Chango Neuquino». En agradecimiento por su participación, se les ofrecerá productos ecológicos como compost, semillas de huerta, plantines y bolsas reutilizables para supermercado.
Los materiales recolectados serán entregados a la Fundación Garrahan en Santa Cruz, quienes los destinarán al Programa de Reciclado y Medio Ambiente. Los fondos obtenidos a través del reciclaje se utilizarán para adquirir y reparar equipamiento médico de alta complejidad para el Hospital de Niños, así como para cubrir insumos, capacitar al equipo de salud, y proporcionar oxígeno y viáticos para pacientes.
Te esperamos en el Centro Cultural «Chango Neuquino» para formar parte de esta importante jornada.
28 DE NOVIEMBRE
Lautaro Pericich representará a 28 de Noviembre en la Preselección Argentina de Handball

Con solo 14 años, el joven deportista fue convocado a la Preselección Argentina de Handball categoría Menores. Viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales, en una experiencia que llena de orgullo a la Cuenca Carbonífera y destaca el talento emergente del sur del país.
Lautaro Pericich, jugador de handball de la localidad de 28 de Noviembre, fue oficialmente convocado a integrar la Preselección Argentina de Handball categoría Menores, que tendrá una concentración nacional en la ciudad de Olavarría del 23 al 25 de julio. A sus apenas 14 años, Lautaro se convierte en un referente del deporte joven de la Cuenca Carbonífera.
La noticia fue recibida con gran emoción por su familia, su entrenador Martín Fuentes —quien lo acompañará en el viaje— y toda la comunidad, que reconoce en esta convocatoria un logro colectivo y una señal de que el trabajo constante da frutos.
El camino hacia esta instancia comenzó luego de la destacada actuación de Lautaro en un torneo disputado en Puerto San Julián, donde jugó con la Escuela Municipal de Handball y fue observado por integrantes del cuerpo técnico nacional. A partir de allí, se envió el material técnico requerido y, finalmente, el 15 de julio a las 23:00, llegó la confirmación oficial que selló su inclusión entre los talentos preseleccionados del país.
El traslado y participación del joven atleta fueron posibles gracias al apoyo institucional del intendente Aldo Aravena y la gestión de la diputada Ana María Ianni, quienes facilitaron los pasajes y acompañaron los preparativos logísticos. Además, la familia organizó bingos virtuales y actividades solidarias para colaborar con los costos del viaje.
Lautaro no solo lleva su nombre a una instancia nacional, sino que también representa a la Cuenca Carbonífera y a una generación de jóvenes que apuestan al deporte como forma de vida. Su convocatoria es reflejo del esfuerzo familiar, la dedicación deportiva, el compromiso institucional y el trabajo en equipo.
Fuente: tepasolapelota.com.ar
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Indignación en Río Turbio: otra vez falló un colectivo de la empresa Marga
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Se va Pablo Gordillo y finaliza la intervención en YCRT: comienza una nueva etapa como sociedad anónima
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pese al plan de privatización, el Gobierno ya transfirió $45.000 millones a YCRT solo para salarios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio rugió con la Travesía 4×4 2025: adrenalina, paisajes y camaradería