Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

1 caso nuevo de covid-19 en 28 de Noviembre y 3 test negativos

Publicado

el


Según el informe de este 24 de marzo, hubo 7 casos nuevos en la provincia. En la cuenca carbonífera hay un solo caso en 28 de Noviembre y la circulación comunitaria es en Río Gallegos, El Calafate, y Caleta Olivia.

Saber Para Prevenir | Informe Epidemiológico | Jueves 24 de marzo
Santa Cruz registró 7 nuevos casos positivos a COVID-19, 8 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 77 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 89.918 casos positivos, 88.742 pacientes recibieron el alta, y 1.099 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 678.887 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”. 

Resultados del 23 de marzo

Nuevos casos positivos

3 Río Gallegos
1 Caleta Olivia
2 Pico Truncado
1 Puerto Deseado
236 muestras negativas: 130 Río Gallegos, 0 El Calafate, 23 Caleta Olivia, 10 San Julián, 3 Río Turbio, 11 Pico Truncado, 18 Puerto Santa Cruz, 18 Perito Moreno, 0 Lago Posadas, 2 Piedra Buena, 3 de 28 de Noviembre, 8 Puerto Deseado, 0 Las Heras, 8 Gobernador Gregores, 2 Los Antiguos.

TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 243

CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA

38 Río Gallegos
11 El Calafate
11 Caleta Olivia
2 Pico Truncado
5 Puerto Santa Cruz
7 Perito Moreno
1 de 28 de Noviembre
1 Puerto Deseado
1 Las Heras
FALLECIDOS: 1.099

492 Río Gallegos,
58 El Calafate,
247 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)
35 Puerto San Julián,
32 Río Turbio,
53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike,)
12 Puerto Santa Cruz
20 Perito Moreno
23 Piedra Buena,
14 de 28 de Noviembre,
47 Puerto Deseado,
41 Las Heras,
7 Gobernador Gregores,
12 Los Antiguos,
2 Tres Lagos
4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate

Removido por derivación: 1 El Calafate

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Circulación comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia,

Casos Activos: Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Puerto Deseado, Las Heras.

-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 23/03 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)

-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 41%.

-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 41%: Río Gallegos: 57%, El Calafate 33%, Caleta Olivia 11%, Puerto Deseado 14%, Pico Truncado 25%, Las Heras 66%, Río Turbio 75%

-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.

-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64 % hombres y 1% sin reportar género.

Fuente:

https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/23192-saber-para-prevenir-informe-epidemiologico-jueves-24-de-marzo

28 DE NOVIEMBRE

Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

Publicado

el


SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.

El cronograma previsto es el siguiente:

Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:

Barrio Don Bosco

Barrio Convivir

100 Viviendas

Chacra

Zona media de la localidad

Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.

La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.

Desde SPSE se recomienda a los vecinos:

Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.

Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.

Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.

La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.