RIO TURBIO
𝘾𝙤𝙣𝙫𝙤𝙘𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙖 𝘿𝙤𝙘𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙐𝙉𝙋𝘼: 𝙋𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙋𝙡𝙖𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙏𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝘼𝙮𝙪𝙙𝙖𝙣𝙩𝙞́𝙖𝙨 𝙍𝙚𝙣𝙩𝙖𝙙𝙖𝙨 𝟮𝟬𝟮𝟰

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral anuncia un segundo llamado a la convocatoria para la presentación de 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑇𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑦 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐴𝑦𝑢𝑑𝑎𝑛𝑡𝑖́𝑎𝑠 𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 en el ámbito de Extensión y Vinculación para el Ciclo Académico 2024.
𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧: hasta el 6 de agosto de 2024
𝐂𝐮𝐩𝐨𝐬 𝐃𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚:
Unidad Académica Caleta Olivia: 4 cupos
Unidad Académica Río Gallegos: 3 cupos
Unidad Académica Río Turbio: 2 cupos
Unidad Académica San Julián: 5 cupos
𝐌𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Los Planes de Trabajo deberán ser enviados por correo electrónico a: Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPA: [email protected]
𝑆𝑖 𝑝𝑒𝑟𝑡𝑒𝑛𝑒𝑐𝑒𝑛 𝑎 𝑙𝑎 𝑈𝐴𝑅𝑇, 𝑒𝑛𝑣𝑖𝑎𝑟 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒́𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑝𝑖𝑎 𝑎: [email protected]
𝐃𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐌𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨𝐬: Para ver la Ordenanza, Resolución y el Modelo de Plan de Trabajo, pueden ingresar al siguiente enlace: https://goo.su/HnVt
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas