Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Julio del 2025

RIO TURBIO

𝘾𝙤𝙣𝙫𝙤𝙘𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙖 𝘿𝙤𝙘𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙐𝙉𝙋𝘼: 𝙋𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙋𝙡𝙖𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙏𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝘼𝙮𝙪𝙙𝙖𝙣𝙩𝙞́𝙖𝙨 𝙍𝙚𝙣𝙩𝙖𝙙𝙖𝙨 𝟮𝟬𝟮𝟰

Publicado

el


La Universidad Nacional de la Patagonia Austral anuncia un segundo llamado a la convocatoria para la presentación de 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑇𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑦 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐴𝑦𝑢𝑑𝑎𝑛𝑡𝑖́𝑎𝑠 𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 en el ámbito de Extensión y Vinculación para el Ciclo Académico 2024.

 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧: hasta el 6 de agosto de 2024

𝐂𝐮𝐩𝐨𝐬 𝐃𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚:

 Unidad Académica Caleta Olivia: 4 cupos

 Unidad Académica Río Gallegos: 3 cupos

 Unidad Académica Río Turbio: 2 cupos

 Unidad Académica San Julián: 5 cupos

 𝐌𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Los Planes de Trabajo deberán ser enviados por correo electrónico a: Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPA: [email protected]

𝑆𝑖 𝑝𝑒𝑟𝑡𝑒𝑛𝑒𝑐𝑒𝑛 𝑎 𝑙𝑎 𝑈𝐴𝑅𝑇, 𝑒𝑛𝑣𝑖𝑎𝑟 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒́𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑝𝑖𝑎 𝑎: [email protected]

 𝐃𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐌𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨𝐬: Para ver la Ordenanza, Resolución y el Modelo de Plan de Trabajo, pueden ingresar al siguiente enlace: https://goo.su/HnVt


RIO TURBIO

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

Publicado

el


La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

En una clara señal de unidad y compromiso con la defensa del empleo, la soberanía energética y el rol del Estado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Río Turbio confirmó que se movilizará el lunes hacia Río Gallegos. La decisión fue tomada en forma unánime por la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, en respaldo al Consejo Directivo Provincial de ATE y en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

No va a ser gratis tanto odio al pueblo”, advirtió el secretario general Matías Delgado, en alusión a las recientes declaraciones del dirigente de La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, quien propuso reducir el tamaño de YCRT para abrirla al capital privado. Desde ATE interpretan esas expresiones como una amenaza directa al empleo y al futuro de una empresa estratégica.

Lo que plantea Guzmán no es eficiencia, es un vaciamiento encubierto”, aseguró Delgado, y remarcó que los postulados neoliberales del dirigente libertario son un intento de avanzar sobre el patrimonio estatal y el entramado productivo de la región. “No es casual que hablen de ‘redireccionar recursos’. Lo que están diciendo en realidad es que van a despedir trabajadores, vulnerar derechos y desarticular un polo clave para la soberanía energética del país”, alertó.

La protesta frente al PAMI en Río Gallegos será un acto de denuncia pero también de reafirmación del compromiso con lo público. “Vamos a exigir respeto y una retractación pública. No vamos a permitir que se ataque con impunidad a una empresa que es fruto del esfuerzo colectivo y símbolo del desarrollo regional”, sostuvo el dirigente sindical.

Delgado también defendió el valor de los convenios colectivos de trabajo como herramienta de dignificación: “La verdadera eficiencia no se logra precarizando, sino invirtiendo y planificando con participación de los trabajadores”, afirmó.

En ese sentido, destacó que YCRT no es solo una fuente de empleo, sino también una expresión de un modelo de país basado en la industria nacional, la soberanía energética y el protagonismo de las comunidades. “Nos quieren imponer un Estado mínimo, privatizador y ausente. Nosotros defendemos un Estado presente, con derechos y futuro”, enfatizó.

Finalmente, Delgado dejó en claro que la movilización del lunes será una demostración de fuerza y memoria histórica: “Si creen que van a avanzar sin resistencia, se equivocan. ATE va a estar donde siempre estuvo: del lado de la clase trabajadora, del Estado, de la soberanía. Porque defender el carbón es defender la patria. Y YCRT no se vende, no se achica, no se entrega”, sentenció.

La convocatoria ya comenzó a tomar forma en distintos puntos de la provincia, y se anticipa una fuerte presencia de trabajadores estatales, sindicatos y organizaciones sociales en respaldo a la empresa estatal y en repudio al plan privatizador del gobierno nacional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.