28 DE NOVIEMBRE
𝗟a cuenca quedo eliminada por penales del argentino A

La Selección de Afusa Cuenca Carbonífera se despidió del Argentino de Selecciones A que se disputa en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El equipo que conduce Darian Romero, jugó un gran partido de Cuartos de Final contra Ushuaia. Con gol del Profe José Luis Romero casi en el inicio del encuentro, la naranja mecánica se puso en ventaja y comenzó a controlar el partido. El equipo de Tierra del Fuego se quedo sin ideas luego del gol y a lo largo de los primeros 20 minutos. La Cuenca tuvo algunas chances para aumentar el marcador, pero finalmente se fueron al descanso con el partido 1-0 a su favor.
El complemento comenzó favorable para Ushuaia, que rápidamente pudo hacerse de la pelota y fue en busca del arco de Samir Campos. Casi un calco del primer gol del partido, llego el segundo, porque a los poco minutos de comenzada la segunda parte, Martínez marcó el empate para los fueguinos.
Luego el encuentro tuvo opciones para ambos equipos, pero con poca claridad en el ultimo pase y en la definicion.
Lo físico se hizo sentir sobre el final del tiempo reglamentario y el encuentro se fue al alargue.
Allí ambos conjuntos no arriesgaron demasiado, cuidando mucho el aspecto defensivo y se noto en la mayoría de los jugadores el cansancio acumulado de los 3 partidos previos de la fase de grupo.
Finalmente la definición llego desde el punto penal y allí Ushuaia se impuso 4 a 3 y avanzó a las semifinales.
La Selección de Afusa se vuelve a casa con un buenas sensaciones mas allá del dolor lógico que deja esta derrota. Pero seguramente con el correr de los días, los jugadores y el cuerpo técnico se darán cuenta del buen juego demostrado, que no perdieron ningún partido en el tiempo reglamentario y que a pesar de las distancias, en la Cuenca Carbonífera hay buen nivel de jugadores y de futbol de salón.
Ya habrá tiempo para analizar la continuidad del entrenador, también para conocer o saber si se da definitivamente el recambio generacional que viene sucediendo en la selección y también para conocer cual será el próximo desafío que tendrá La Naranja Mecánica de la Cuenca.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas